Publicidad

Así fue como una empresa de fajas colombianas llegó a Dubái

El proceso de internacionalización hará que la compañía genere más de 200 puestos de trabajo, principalmente para mujeres cabeza de familia, en Bogotá.

10 de marzo de 2022 - 02:14 a. m.
La compañía Forma tu cuerpo espera exportar en los próximos días 1.000 prendas de control a Emiratos Árabes Unidos y cerrar 2022 con más de 10.000 enviadas a este destino. / Cortesía
La compañía Forma tu cuerpo espera exportar en los próximos días 1.000 prendas de control a Emiratos Árabes Unidos y cerrar 2022 con más de 10.000 enviadas a este destino. / Cortesía
Foto: Cortesía

La compañía bogotana Forma tu cuerpo conoció el potencial que tenía Dubái para su negocio de fajas durante la Macrorrueda de Negocios Colombia en Dubái en Expo Dubái, que se realizó en noviembre de 2021.

“Para Forma tu cuerpo es un placer anunciar que, gracias a nuestra participación en Expo Dubái, a la cual asistimos de la mano de Procolombia, hemos dado apertura a nuestra afiliada Forma tu cuerpo Dubái, en Emiratos Árabes Unidos. Forma tu cuerpo Dubái, es una compañía de capital colombiano con domicilio en Dubái, y con una inversión US$200.000″, Astrid Rocío Vega, presidenta de la compañía.

Lea también: Tras palabras de Zelenski, bolsas recuperan terreno y el petróleo baja

La empresa espera exportar en los próximos días 1.000 prendas de control a Emiratos Árabes Unidos y cerrar 2022 con más de 10.000 enviadas a este destino. Este proceso de internacionalización hará que la compañía genere en Bogotá más de 200 puestos de trabajo, principalmente para mujeres cabeza de hogar.

De acuerdo con Procolombia, Bloomingdale’s y Carrefour son algunas de las grandes superficies a las cuales podría llegar la empresa con sus fajas hechas en Colombia gracias a la empresa que crearon en Dubái, en Emiratos Árabes Unidos. También tendrán una plataforma propia de comercio en línea.

Lea también: Ofertas de empleo: Gobierno y sector privado abren 200.000 vacantes de trabajo

Flavia Santoro, presidenta de Procolombia, celebró la llegada de la compañía a Dubái y manifestó que “las fajas colombianas han alcanzado un gran posicionamiento a nivel mundial, gracias a su calidad, innovación y tecnología. Este sector evidencia que estamos pasando de la reactivación al crecimiento y que es con hechos y en equipo que seguiremos conquistando los principales mercados en el exterior. Esto traerá generación de nuevos puestos de trabajo”.

En 2021 las exportaciones de ropa de control y fajas de Colombia crecieron 86 % frente a 2020 y 83,9 % comparado a 2019. Los primeros 18 destinos más compradores de fajas colombianas tuvieron variaciones positivas en sus adquisiciones. Estados Unidos lidera la lista, seguido de México, Ecuador, República Dominicana y Chile.

Emiratos Árabes Unidos aparece en el puesto 18 con US$178.000 y un incremento de 110,9 % en 2021 en comparación con 2020.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar