
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El país se alista para el debate de la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, que revivió el Congreso de la República luego de que se hundiera a mediados de marzo en el Senado.
Los trabajadores, el Gobierno y los empresarios se alistan para la discusión que llegará a la Comisión IV del Senado. Esto luego de que el Congreso decidiera hundir la iniciativa de realizar una consulta popular para decidir la reforma en las urnas.
El Consejo Gremial representa al sector privado y a los generadores de empleo del país. Desde allí siguen revisando las propuestas y llama a que el debate se haga sobre la base del mejor camino para la estabilidad económica de los hogares nacionales y del sector empresarial.
El Consejo Gremial respalda el “trámite democrático que se adelanta en el Congreso” y reitera su compromiso con “el diálogo y la construcción de acuerdos que respondan al momento político y social del país, y que promuevan el empleo, la formalidad y la productividad”.
Los empresarios representados por dicha entidad dijeron estar comprometidos con encontrar mejores alternativas para el empleo digno y formal.
Aunque no perdieron oportunidad para retomar su análisis de la reforma, que apuntaba a que afectaría negativamente la formalidad y podría llevar a la pérdida de 450.000 empleos formales en los sectores con mayor vulnerabilidad.
El Consejo Gremial hace énfasis en revisar lo que propone la iniciativa a ojos de su impacto económico, que es fundamental. Además de entender las implicaciones de las modificaciones en temas claves como la generación de nuevos puestos de trabajo.
“La nueva discusión que se inicia en la Comisión IV del Senado, debe mantenerse en el Congreso de la República, como corresponde en una democracia y debe reconocer el análisis técnico que muestra los impactos que las decisiones legislativas tendrán en el mercado laboral y en la economía”, dice la entidad.
Más allá de ello, el gremio reconoce que el sistema laboral requiere ajustes y mejoras que equilibren a empleadores y trabajadores.
En ese sentido, la apuesta del Consejo Gremial es “tratar de llegar a una reforma concertada”. Y reafirmaron su voluntad de “aportar al debate con argumentos y sin sesgos ideológicos, con el propósito de construir una reforma laboral que responda a los desafíos del presente, sin poner en riesgo la estabilidad del empleo y el desarrollo económico del país”.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
