:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/HCOM5DKEDRH67IIHRI74ML22AY.jpg)
Este viernes el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) anunció que ya comenzó la instalación de 267.370 accesos a internet fijo para hogares que contarán con tarifas asequibles.
Las familias que hagan parte de este programa pagarán entre $8.613 y $19.074 al mes por este servicio, dependiendo del estrato al que pertenezcan. Chocó, La Guajira, Tolima, Cauca, Sucre, Nariño, Casanare y Huila son algunos de los 24 departamentos donde se ya se iniciaron las tareas de avanzada comercial.
Lea también: Controversia por los $1,7 billones que no pagará el nuevo operador móvil en Colombia
Sigue a El Espectador en WhatsAppDe acuerdo con el Gobierno, buscan llegar a hogares de estratos 1 y 2 que no hayan contado con internet fijo en, por lo menos, los últimos 6 meses. También podrán acceder quienes sean beneficiarios de la Ley 1699: los pensionados de la Fuerza Pública con discapacidad y familiares de integrantes de las Fuerzas Militares o de la Policía Nacional que fallecieron en combate.
El Gobierno también aclaró que la adquisición de internet no podrá estar condicionada a la compra de otros servicios como televisión y telefonía.
Estas acciones hacen parte del Programa de Última Milla del Mintic, con el que se pretende brindar el servicio de internet a 500.000 hogares de bajos recursos del país. La iniciativa fue adjudicada a Claro y Dialnet de Colombia. Los interesados pueden comunicarse directamente con los operadores.