
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Más de 1,6 millones de adultos mayores en todo el país comenzarán a recibir, a partir del jueves 2 de mayo, el giro correspondiente al cuarto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, liderado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Según anunció el director del DPS, Gustavo Bolívar, el proceso se extenderá hasta el 19 de mayo y se desarrollará en dos etapas, dependiendo de si los beneficiarios están bancarizados o no.
¿Cómo y cuándo se pagará?
- Desde el 2 de mayo, comenzarán a recibir el pago los adultos mayores que tienen cuenta bancaria o producto digital activo con el Banco Agrario.
- A partir del 7 de mayo, será el turno de quienes cobran por giro, tanto en municipios donde hay oficina del Banco Agrario como en aquellos donde se utilizarán corresponsales bancarios o aliados. La información sobre los puntos de pago estará disponible en las redes oficiales del DPS y del banco.
En este ciclo, el programa llegará a 1.682.571 personas, con una inversión que supera los 225.000 millones de pesos.
Pago diferencial para mayores de 80 años
Del total de beneficiarios, más de 520.000 personas tienen 80 años o más, quienes recibirán un monto de 225.000 pesos, como parte de una medida de atención prioritaria a esta población en situación de mayor vulnerabilidad.
El director del DPS aseguró que el objetivo es garantizar pagos puntuales, seguros y sin intermediarios, en el marco del compromiso del Gobierno Nacional por una vejez más digna y con justicia social.
La operación estará a cargo del Banco Agrario y su red de aliados. Además, los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la información del monto exacto y la fecha en la que podrán reclamarlo.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
