Publicidad

Estas son las ciudades en las que más se ha encarecido el costo de vida en 2025

No a todos los colombianos la inflación les afecta por igual, ya que depende en buena parte del lugar en el que se encuentre. Estos gráficos muestran el panorama de las principales ciudades del país.

María Camila Ramírez Cañón
10 de junio de 2025 - 07:17 p. m.
Establecimientos comerciales o también llamadas tiendas de barrio ubicadas en antejardines de varias casas de la ciudad
Establecimientos comerciales o también llamadas tiendas de barrio ubicadas en antejardines de varias casas de la ciudad
Foto: El Espectador - José Vargas
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En todo el país el costo de vida se ha encarecido en un 5,05 % durante el último año, es decir, entre mayo de 2024 y mayo de 2025, de acuerdo con las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Estos datos implican que hubo una leve baja frente a la cifra de abril de este año, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 5,16 %. Y representa un descenso importante respecto a los resultados de mayo de 2024, cuando el IPC llegó a 7,16 %.

La inflación durante 2025

Si se revisa la inflación solo de 2025 el dato es de 3,63 %. Pero no a todos los colombianos les pega igual, pues hay varios factores que inciden. Uno de ellos es qué porción de los ingresos se destina a determinados rubros y si esos se encarecen más o menos.

Por ejemplo, las personas en condición de pobreza o vulnerabilidad suelen gastar la mayor parte de sus ingresos en alimentos, por lo que sienten más la carestía de dicho rubro.

En lo corrido del año, (enero - mayo), cuatro divisiones de bienes y servicios se ubicaron por encima del promedio nacional:

  • Educación (5,68 %)
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,88 %)
  • Restaurantes y hoteles (4,36 %)
  • Transporte (4,17 %).

El resto de las divisiones se ubicaron por debajo del promedio.

Las ciudades con mayor encarecimiento en el costo de vida

Hay otro elemento fundamental que hace que la inflación golpee más a algunas personas. Se trata de del Índice de Precios al Consumidor (IPC) por dominios geográficos.

Para el quinto mes del año solo hubo una ciudad que se destacó por tener una inflación negativa. Se trata de Bucaramanga, con el -0,07 %. Y el lugar con mayor cifra fue Neiva, seguido de Medellín.

Son 16 las ciudades que están por debajo del IPC nacional. Estas son las ciudades en las que más se ha encarecido el costo de vida en los corrido de 2025, de acuerdo con el DANE:

La lista la lidera Barranquilla, los rubros que más han subido son educación (6,88 %), transporte (5,81 %) y alimentos (4,7 %). Le siguen Popayán y Pereira, cuya inflación también la lidera el rubro de educación.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar