Publicidad
26 Nov 2021 - 7:19 p. m.

Iván Duque se compromete a entregar 20 de de las 29 vías de cuarta generación

El presidente de Colombia aseguró que, antes de que finalice su mandato, inaugurará la mayor parte de estas obras que son tan importantes para la conectividad y productividad del país.
El mandatario reconoce la importancia que tienen estas vías para la productividad en el país.
El mandatario reconoce la importancia que tienen estas vías para la productividad en el país.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada

En la clausura del XVIII Congreso Nacional de Infraestructura, el presidente de Colombia, Iván Duque, dio un breve balance de lo que ha hecho su gobierno en esta materia. En su discurso hizo un especial énfasis en “concluir, concluir y concluir”, asegurando que su compromiso ha sido el de terminar aquellas obras que quedaron pendientes en administraciones pasadas.

Incluso puso como ejemplo a su papá, Iván Duque Escobar, quien cuando fue gobernador de Antioquia se encontraba con que muchas obras no eran concluidas porque las empezaba un gobernador liberal y no las seguía un gobernador conservador, y viceversa. “Era yo un niño y veía cómo gozaba él terminando las obras (...) lo peor que le puede pasar a la ciudadanía es ver obras de infraestructura que se inician pero que no se concluyen”, dijo.

Lea también: Así va la entrega y ejecución de las vías 4G

Es en esa línea que el presidente se comprometió a que antes de que finalice su mandato habrá entregado 20 de las 29 vías de cuarta generación (o 4G) que actualmente se adelantan en el país.

El mandatario precisó que ya se entregó la vía que comunica a Girardot, Honda y Puerto Salgar; al igual que Palmar de Varela, Puerta del Hierro, Cruz del Viso; también Pacífico II y prontamente espera entregar la “Vía de la prosperidad” que comunica a Barranquilla con Cartagena.

Lea también: Los 100 años de historia del Cruce de la Cordillera Central

A las anteriores se suma la Transversal del Sisga, Las vías del Nus, Mar I y Mar II, Pacífico I y III, la conexión de Antioquia - Bolívar y Pasto - Rumichaca, entre otras.

“En el programa de concluir, concluir y concluir, la aceleración en el trabajo con los concesionarios, en la supervisión, y en el acompañamiento a la labor adelantada, también responde al anhelo de un país de que estas vías se culminen y sigan generando inspiración en todo el territorio nacional”, concluyó.

Al respecto, el presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juán Martín Caicedo, detalló que en el inicio de la administración del presidente Iván Duque el avance de estas obras era de apenas el 16 %, hoy muchas registran un avance superior al 80 %.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

hernan(95319)29 Nov 2021 - 12:43 p. m.
excelente que tengan continuidad las obras de la administracion pasada...algunas ya terminadas desde junio pero esperan el momento mas oportuno para.....para que sera?
  • hernan(95319)29 Nov 2021 - 12:43 p. m.
    empieza por E de elecciones
Eduviges(dgv1l)27 Nov 2021 - 11:41 p. m.
Habla mi er da este calzón sin gente!!!!!
jose(33220)27 Nov 2021 - 11:29 p. m.
Como creerle Don Duque ? ud ya nos tiene acostumbrados a decir o hacer una promesa , y realizar todo lo contrario . se te cumplió cria fama y echate a la cama ya creaste fama de mentiroso y corrupto.
Pathos(78770)27 Nov 2021 - 6:16 p. m.
El presidente deja ver mucho interés en adelantar las obras necesarias para el desarrollo del pais,a pesar de las dificultades y la oposición sorda y ciega q no se cansa de decir no a todo y por todo
JAponte(ntulh)27 Nov 2021 - 12:11 p. m.
Bla bla bla bla bla bla bla bla bla. Es un cruce de fanfarrón con tontarron que lo pusieron ahí los mafiosos que controlan este cargadero
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar