Publicidad

Demanda de energía nacional creció 6,4 % en octubre

La cantidad de energía demandada por el país en este mes se incrementó respecto a los números de 2019, lo que sirve de muestra de la recuperación económica, pues los mayores crecimientos se vieron en el sector industrial.

11 de noviembre de 2021 - 11:50 p. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

De acuerdo con las más recientes cifras de la empresa XM (que administra el sistema interconectado nacional), la demanda de energía para octubre creció 6,4 % frente a las cifras del mismo mes de 2020 (cuando apenas se incrementó 0,69 %). El indicador también registró un incremento (7,1 %) frente a los números del mismo mes de 2019.

Estos crecimientos responden, entre otros factores, al proceso de reactivación de la economía, en especial lo que tiene que ver con industria pesada, que consume vastas cantidades de energía para procesos de producción en acero y concreto, por ejemplo.

Lea también: ¿Ofrecieron muy poco por Nutresa?

El incremento de demanda en los hogares fue de casi 3 %, mientras que en el sector corporativo este fue de 13,8 %.

“La demanda eléctrica del país continúa mostrando una recuperación luego del impacto del COVID sobre el consumo nacional, principalmente en el año 2020″, dijo Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, a través de un comunicado.

Así mismo, XM informó que, para octubre de este año, los embalses se encuentran en casi 85 % de su volumen útil, con una disminución de apenas 0,3 % frente al nivel registrado en septiembre pasado. Por regiones, Antioquia y Oriente presentan un lleno casi total, mientras que Caribe se encuentra en 83,9 %, Centro en 63,1 % y Valle en 54,8 %.

En general, durante octubre disminuyó la cantidad de energía generada en el país, llegando a 213,60 GWh-día, frente a los 216,15 GWh-día que se registraron en septiembre. De este total, el 86,1 % provino de recursos renovables, mientras que 13,8 % provino de fuentes no renovables.

La generación con fuentes fósiles registró un crecimiento de 3,1 % frente a las cifras de septiembre. Gas fue el combustible que más creció en el mes a mes, con un incremento de 78,3 %, frente al 20,6 % de crecimiento del carbón.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar