Publicidad

Los lazos entre Colombia y China cumplen 45 años: ¿cómo va el comercio?

Las relaciones diplomáticas entre ambos países suman un año más en un escenario geopolítico que abre la puerta a un intercambio comercial más profundo. ¿Cómo van los negocios con el gigante asiático? Le contamos.

Daniel Felipe Rodríguez Rincón
06 de febrero de 2025 - 10:48 p. m.
A la fecha Colombia exporta unos 464 productos diferentes, incluyendo 30 tipos de productos agrícolas.
A la fecha Colombia exporta unos 464 productos diferentes, incluyendo 30 tipos de productos agrícolas.
Foto: EFE - KEN ISHII / POOL

Colombia y China cumplirán este viernes 7 de febrero 45 años de relaciones diplomáticas.

Durante gran parte de este recorrido, los vínculos entre ambos países se desarrollaron con timidez, en gran medida bajo la sombra de Estados Unidos, un histórico aliado de Colombia y, a su vez, el gran rival de China en el ajedrez global.

Sin embargo, en la última década, la relación bilateral ha cobrado un nuevo impulso.

El gigante asiático viene fortaleciendo su presencia con el comercio como pilar de las relaciones y la política como viento a...

Daniel Felipe Rodríguez Rincón

Por Daniel Felipe Rodríguez Rincón

Comunicador Social y Periodista. Desde 2017, se ha desempeñado en diferentes medios de comunicación colombianos.@DanfeRodriguezdrodriguez@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sara Maria Fonseca Cuervo(d89ha)03 de junio de 2025 - 08:04 p. m.
Importante relación comercial, siempre que avasalle su producción masiva a la empresa manufacturera colombiana: confecciones, marroquinería, zapatos, etc. MUUUUUUUUCHO OJO. Toda potencia va por lo suyo, no hace caridad, trabaja a conveniencia propia. De manera que si, se es calro, desde inicio, ahora que hay necesidades mutuas, a Colombia le irá mejor. Que recuerden como los tratados de libre comercio acabaron con la industria del país, que no vayan a desaparecer lo que queda.
Manuel(66071)07 de febrero de 2025 - 12:32 a. m.
LOs que M y X son las empresas y por lo que se vé existen líneas de X productos, contactos. Lo que se necesita es activarlos más y apoyar a las empresas que mantienen vivos los intercambios. Mejorar las tecnologías de producción, joint venture y acuerdos de intercambio tecnológico y hacerlo pronto porque todos los países están reaccionando a la stampida trump, LOS EMBAJADORES DEBIERAN SER COLADOS COMO LOS MINISTROS PARA QUE NO SE DUERMAN EN CENAS Y BUENA VIDA.
María(95949)07 de febrero de 2025 - 12:18 a. m.
Excelente oportunidad comercial para Colombia
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar