
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El empresario Jaime Abraham Murra Hilsaca, fundador de Grupo Diana, falleció este miércoles a los 80 años.
Murra nació el 9 de mayo de 1944 en Cartagena. Realizó sus estudios en Estados Unidos y después regresó a Colombia, a mediados de los años 60, para apoyar a su padre, Alfredo Murra, en Molinos Murra (el primer nombre que tuvo la empresa).
La historia de la empresa inició en 1964 en El Espinal (Tolima), cuando Alfredo Murra creó el primer molino de arroz. En los 60 años de historia la compañía ha logrado posicionarse en el mercado, en 1982 creó Arroz Diana, la marca más conocida del grupo empresarial.
También lea: Reforma laboral: estos son los artículos con mayor costo fiscal de la iniciativa
En noviembre de 1967, en Ibagué, Jaime Murra se casó con María Margarita Pardo, con quien formó una familia y tuvo tres hijos (Jaime, Margarita y Andrés) y cinco nietos (Santiago, Manuela, Mariana, Mateo e Isabel).
Jaime Murra dedicó más de 50 años de su vida a la empresa. “Gracias a su esfuerzo y visión, lo que comenzó como un molino de arroz, es hoy un grupo agroindustrial multi-categoría que ha impactado el desarrollo social y económico de diversas regiones de Colombia, generando empleo formal y oportunidades de crecimiento”, dijo el Grupo Diana en un comunicado.
Le puede interesar: Firmado acuerdo de venta para que Millicom (Tigo) se quede con parte de Movistar
“En nuestros 60 años de historia, su esfuerzo, innovación y visión de futuro fueron motor de impulso, lo que ha permitido que una empresa familiar con origen en el campo, a lo largo de tres generaciones, goce de lazos sólidos de confianza y respeto con agricultores, empleados, comerciantes y consumidores”, agregó la empresa.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.
