
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Recientemente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que las medidas anunciadas alrededor de los aranceles recíprocos tendrán una pausa de 90 días.
Esto significa que todos los aranceles que golpeaban con mayor fuerza a algunos países y regiones, como la Unión Europea y Vietnam (por ejemplo), con un 20 % y 46 %, respectivamente, pasarán a tener un arancel del 10 %.
Para el caso puntual de Colombia, este anuncio no cambia nada, ya que al país se le había anunciado la entrada en vigencia de un arancel del 10 %.
Sin embargo, esta medida puede llegar a tener connotaciones negativas frente a las anteriores reglas de juego. Está el ejemplo del café, en donde Colombia tenía una ventaja frente a otros importantes exportadores como Vietnam.
Es incierto lo que pueda pasar en estos 90 días, ya que puede que se mantengan los anuncios hechos por Trump, o que se adelanten negociaciones que permitan que el mayor mandatario de Estados Unidos ajuste estas tarifas arancelarias.
La segunda noticia es que Trump elevó, una vez más, los aranceles a China.
Lea también: Escala la guerra comercial: Trump impone aranceles del 125 % a productos chinos
“Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente estoy elevando el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato”, publicó el mayor mandatario en su red social Truth.
Sobre esto hay que recordar que el mayor mandatario ya había elevado los aranceles a los productos de este gigante asiático al 104 %, a lo que China respondió con una imposición arancelaria del 85 %.
Se veía venir
No es la primera vez que se escucha sobre esta pausa de 90 días. El lunes el director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, Kevin Hassett, había dicho en un medio de comunicación local que la Casa Blanca estaba preparando una pausa arancelaria de tres meses.
Minutos más tarde, esta noticia fue desmentida por el despacho del presidente Trump. Con la información que revela hoy el mayor mandatario de Estados Unidos, sí queda claro que se estaba barajando esa posibilidad.
Ecos en las bolsas
La noticia de la pausa arancelaria impactó las principales bolsas de valores.
Las acciones subieron después del anuncio del presidente Trump, pues para el mercado esta información se traduce en un alivio frente a las crecientes incertidumbres que ha generado esta guerra comercial.
S&P 500 llegó a registrar un incremento del 8,3 %, esto luego de acumular caídas que la acercaron a pérdida del 20 %. El índice Nasdaq, de Wall Street se disparó un 10 % después del anuncio.
Según lo explicado por Bloomberg, “La recuperación de las acciones se produjo unas tres horas después de que Trump instara a los estadounidenses a mantener la calma y seguir invirtiendo, publicando en redes sociales que “es un buen momento para comprar”. Esto siguió a días de creciente tensión en el mercado, desde los swaps del Tesoro hasta los diferenciales de crédito, y a un coro de peticiones de los aliados multimillonarios de Trump para que suspendieran la implementación de su programa arancelario global”.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.
