Publicidad
24 Jun 2022 - 9:26 p. m.

Universidades del grupo G8 anuncian estar preparadas para trabajar con gobierno Petro

“El grupo de rectores del G8 Universidades expresa su felicitación al presidente electo, Gustavo Petro Urrego, y a la vicepresidenta Francia Márquez Mina. Y renueva su compromiso, desde la misión universitaria, en aportar a la construcción de las trasformaciones que requiere el país”, dice el comunicado público.
La educación es la base de mejoramiento de una sociedad.
La educación es la base de mejoramiento de una sociedad.
Foto: Pixabay

El grupo G8 Universidades, conformado por Unilasallista, Universidad de Antioquia, Universidad CES, Universidad EAFIT, Universidad EIA, Universidad de Medellín, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y Universidad Pontificia Bolivariana, saludaron la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia y anunciaron su disposición “para aportar al desarrollo de las propuestas del nuevo Gobierno con respeto, independencia y sentido crítico y constructivo”.

“Resaltamos lo manifestado por el presidente electo en su primer discurso al conocerse los resultados electorales: «No es un cambio para profundizar el sectarismo en la sociedad colombiana. […] El cambio consiste precisamente en dejar el odio atrás». Como académicos reconocemos ese propósito como uno de los asuntos más importantes y urgentes para el país en este momento, tras un escenario de polarización claramente agudizado en el período de campaña presidencial”, señalan los rectores del G8.

Puede ver: ¿Quiere realizar su maestría? Icetex ofrece becas para estudiar en España

El grupo académico confirmó que pone de inmediato a “disposición del Gobierno entrante, de la institucionalidad colombiana, del sector productivo y de las comunidades, nuestras capacidades para seguir aportando en la formación de ciudadanos íntegros y desde el conocimiento, sobre la base de la confianza institucional y el ejercicio de la democracia, a la solución de los problemas que nos retan como sociedad”. Entre esos retos, por ejemplo, el G8 menciona el acceso a la educación superior de calidad y una mejor articulación de todo el sistema educativo, temas que considera “esenciales” en las ejecuciones del Gobierno.

Respecto a la convocatoria de un diálogo nacional de Gustavo Petro, el G8 señala que las universidades son los “espacios naturales para la deliberación pública y para la búsqueda de soluciones conjuntas; por tanto, nuestros claustros, nuestras voluntades y capacidades, estarán abiertas para posibilitar una conversación de país que se sustente en el debate civilista”. La carta está firmada por los rectores de las ocho universidades y se conoce en el momento en que el gobierno actual y el entrante adelantan el empalme.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar