:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/KRB26PEVEVFO3HE6HBP4DIQGII.jpg)
Más de 60 películas en exhibición y 40 películas en competencia, las cuales participarán por ser merecedoras de uno de los ocho “Tunjos” del festival, serán presentadas de forma totalmente gratuita y a cielo abierto en la Plaza Central, como también en el Teatro Municipal, la Galería Domingo Pérez, y el Claustro San Francisco, entre muchos otros espacios de Villa de Leyva.
Si le interesa seguir leyendo sobre El Magazín Cultural, puede ingresar aquí 🎭🎨🎻📚📖
La encargada de abrir oficialmente el festival será la obra “Ermitaño”, una película de ficción que narra una historia sobre corrupción y conectividad tecnológica desde la perspectiva de un campesino solitario, aislado en la magnitud de su terreno, una historia de Arturo Loaiza, quién ganó como mejor director de ópera prima en Critics Choice Film Awards (2022), entre muchos otros reconocimientos que ha tenido el filme.
Como invitado especial en esta 8ª edición, México presentará “El Lugar Sin Límites” y “Castillo de Pureza”, de Arturo Ripstain; Maquinaría Panamericana, de Joaquín del Paso; Batallas Intimas, de Lucia Gaja y Margarita, de Bruno Santamaria Razo. Cinco largometrajes curados por el Festival Villa del Cine.
Por su parte, en la categoría de exhibición de largometrajes, Colombia presentará Suspiro del Silencio, de Alfonso Quijada, Amparo, de Simón Mesa, Madre, de Diógenes Cuevas, Sicosexual, de Marco Vélez Esquiva y Álvaro, de José Alejandro González.
Le sugerimos leer: Exhibición de Banksy en Bogotá: cambios en fecha y locación
El jurado:
La selección de las mejores ocho películas, entre las 40 participantes en competencia, estará a cargo de Ruth Caudelli, Jorge Forero, Juan Manuel Betancourt, Carlos Mican, Patricia Patiño, Iván Gaona, Nicolas Rojas, André Didyme, Diego Cañizal y Miguel Morales.
Los organizadores:
Este año, la Corporación DARTE+, entidad sin ánimo de lucro, es la encargada de la organización del Festival, en alianza con la Secretaría Cultural de la Embajada de México, además del apoyo del Ministerio de Cultura y la Gobernación de Boyacá, a través de su Secretaria de Cultura y el programa Boyacá Avanza, la Alcaldía de Villa de Leyva y la productora Timeless Colombia.