Publicidad

El británico Malcolm Linton retrata la transición de FARC en "Metamorfosis"

El fotógrafo británico Malcolm Linton recorrió Colombia fotografiando a los guerrilleros de las FARC mientras dejaban las armas como parte del proceso de paz y ahora las plasma en "Metamorfosis", un libro en que revela las "emociones y esperanzas" de los ya excombatientes en la selva.

EFE
20 de junio de 2019 - 03:22 p. m.
Malcolm Linton detalló que el libro es "socialmente controversial y es difícil saber si es arte o periodismo". / Archivo particular
Malcolm Linton detalló que el libro es "socialmente controversial y es difícil saber si es arte o periodismo". / Archivo particular
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

"Cuando vine aquí, en 2015, me di cuenta que el país estaba bastante polarizado, entonces quería hacer un proyecto (...) y me parecía que la respuesta era mostrar en fotos la vida cotidiana de los guerrilleros", dijo Linton.

La presentación de "Metamorfosis" (Villegas Editores) se realizó esta semana en Bogotá con la asistencia de decenas de personas, entre ellos críticos del arte y fotógrafos.

Puede leer: "1819, Campaña de la Nueva Granada": Una 'historia mínima' de la campaña libertadora

Linton define su trabajo como "una multiplicidad de diferentes impresiones" donde las personas pueden apreciar el lado humano de los excombatientes que por años fueron señalados como "monstruos".

"Cuando hay paz se tienen que tumbar todos los prejuicios", señaló.

El libro reúne las fotografías en los campamentos de las FARC en los departamentos de Nariño, Caquetá, Meta, Guaviare y algunas otras en Bogotá, que muestran la transición de los exguerrilleros tras dejar las armas.

"La secuencia está contando una cronología antes de la época del cese al fuego, hasta la época donde se vive una angustia por el proceso de paz", explicó el fotógrafo.

Puede leer: Primo Levi: los recuerdos queman

En su viaje, Linton notó que "había una preocupación, una angustia (...) y una desilusión entre los guerrilleros", después de que ganara el 'no' en el plebiscito acerca del primer acuerdo de paz.

Por ello, el fotógrafo detalló que el libro es "socialmente controversial y es difícil saber si es arte o periodismo".

La colección de fotos en blanco y negro fueron expuestas en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en Bogotá y estarán disponibles en la sede de la editorial.

Linton es conocido por capturar imágenes de conflicto como la caída de la Unión Soviética, de hombres mutilados en Sierra Leona y de la lucha de los pueblos Nuba en Sudán, entre otros.

Sus obras han sido publicas en diversas revistas y periódicos como National Geographic, Der Stern, The New York Times, Newsweek y Time.

Por EFE

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar