:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/KM2DULMZYBFQZLBF7QPCOV3UKE.jpg)
Ensayos que demuestran la agudeza de la pluma del autor de novelas como "Las correcciones" (2001) o "Libertad" (2010), que ha desarrollado su labor de ensayista en paralelo a la de novelista de éxito, según recuerda un comunicado de la editorial Salamandra.
Son dieciséis textos, en algunos casos con claros tintes autobiográficos, "que demuestran la amplitud de miras de Franzen".
Puede leer: Camila Loboguerrero: El cine como lucha
Ensayos en los que está presente el amor del autor por los pájaros y la literatura, que "te invita a preguntarte si podrías estar algo equivocado, tal vez incluso completamente equivocado, y a imaginar por qué alguien más podría odiarte", según señala en uno de los artículos incluidos en la recopilación.
Y en sus textos sobre los pájaros -desde las aves marinas de Nueva Zelanda a las currucas del África oriental o los pingüinos de la Antártida- no solo celebra sus resistencia y belleza, sino que hace una llamada de atención para salvar lo que amamos.
Puede leer: La esquina delirante (microrrelatos)
"Provocador, ingenioso y emocionante", "El fin del fin de la Tierra "es una excelente ocasión para profundizar en el ideario" de Franzen, agrega la nota.