El Magazín Cultural
Publicidad

“Escape de tierra”, cambiar la mirada desde la galería SKETCH

La exhibición que reúne a varios artistas en la galería SKETCH se inauguró durante el pasado Open San Felipe, el 26 de febrero, y estará abierta hasta el 26 de abril, cerrando ArtBo Fin de Semana.

25 de marzo de 2022 - 11:14 p. m.
"Escape de tierra" estará abierta en la galería SKETCH hasta el 26 de abril.
"Escape de tierra" estará abierta en la galería SKETCH hasta el 26 de abril.
Foto: Niko Jacob. Cortesía SKETCH, Bogotá

La exhibición de la galería, ubicada en el distrito de arte San Felipe, ofrece un espacio de encuentro para seis artistas que con diferentes técnicas confluyen en una muestra que toma como punto de partida el paisaje digital al que nos exponemos a diario. Sofía Reyes, Ana Fino, Daniela Torres, Tomás Bermúdez, Sergio Pinzón y Wilmer Rodríguez involucran prácticas como “sobreponer, quitar, revolver y editar capas de significado a la idea de paisaje desbordando y escapando de la representación tradicional”, afirma un comunicado de prensa.

Le sugerimos: Recomendaciones para una cuarentena artística (Diarios de pandemia)

“Escape de tierra” surge de la mano de Rafael Díaz, curador de esta exhibición y líder el espacio autogestionado Más Allá. Según la directora de la galería, Liz Caballero, fue gracias a Díaz que se pudo hacer esta muestra artística debido a que tuvieron que mover la que ya estaba programada debido a problemas de salud del artista expositor. Caballero cuenta que ya había colaborado con Díaz en otro proyecto y que esta exposición se da como muestra de resistencia y amiguismo.

“La idea era darle espacio para mostrar una colectiva de arte emergente, una especie de censo o diagnóstico de los intereses actuales de los centenialls por llamarlo de alguna manera”, afirma. Estos intereses se ven reflejados en el mundo digital al que tenemos acceso y cómo, a través de las pantallas, constantemente se crean nuevas realidades y nuevos paisajes que “Escape de tierra” trae a la vida.

Le recomendamos: Inteligencia artificial para reconstruir textos antiguos

La directora de SKETCH cuenta que esta exhibición también cuenta con elementos del paisajismo, esa “práctica de poner capas de diferentes sustratos, materiales, plantas, árboles y piedras para conseguir un efecto o imagen pintoresca de algún lugar; al igual que otras formas de arte como la pintura o el dibujo, esta práctica a veces se hace con la intención de imitar otros lugares y a veces con la intención de abrir un universo nuevo”, según el texto curatorial.

Podría interesarle: Ígor Stravinsky, la inspiración de Jaime Otálora para su obra “La consagración”

“Trabajar con mas alla era una oportunidad para colaborar con otros gestores quienes trabajan de otra manera, podrían traer otros artistas al programa de SKETCH " y refrescar la mirada’”, cuenta Liz Caballero. “Aunque todos abordaban el tema del paisaje desde lugares distintos, sus formas de hacer, sus miradas o sus formas de mirar muy similares. Escape de tierra es un juego de palabras , esto de poder escapar de la tierra, desmaterializando su que hacer desde o a través de las pantallas. El pensaba en la idea de paisajismo en donde se construyen paisajes artificiales tal como lo hacen los artistas en la muestra”.

Temas recomendados:

 

pachobarrios(bz384)26 de marzo de 2022 - 01:47 a. m.
Exposición, exposición, exposición. No "exhibición". Eso es un anglicismo: Exhibition. Bitch, please!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar