Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                08 de febrero de 2019 - 07:50 p. m.

                                                                                                                                Glenn Close: La buena esposa

                                                                                                                                La protagonista de "Atracción fatal", uno de las películas más controversiales de los últimos 30 años, vuelve a ser nominada para los premios Óscar como mejor actriz por su papel en “The wife”. 

                                                                                                                                FERNANDO ARAÚJO VÉLEZ

                                                                                                                                Glenn Close, protagonista de "The wife", dirigida por el sueco Björn Runge. / Cortesía

                                                                                                                                Fue una mujer perturbada, amante, solitaria, asesina y víctima, y fue también una mujer hipócrita, frígida, ninfómana o servil, clasista o liberal, y fue criticada y alabada, y su nombre, Glenn Close, fue titular de página entera en las paginas de cine una y mil veces, y sus motivos, o los motivos de las mujeres que encarnó en diversas películas desde los años 80, fueron expuestos a la luz de los días y de los años que pasaban, mientras ella intentaba refugiarse en sí misma con algún libro, con su hija, Annie Starke, y con su perro. Alguna vez dijo que era tímida, que sólo tenía voz cuando actuaba, y actuó desde muy joven, primero en el teatro, luego en cine y en televisión, y en una que otra ocasión, en la vida.

                                                                                                                                Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                                Glenn Close, protagonista de "The wife", dirigida por el sueco Björn Runge. / Cortesía

                                                                                                                                Fue una mujer perturbada, amante, solitaria, asesina y víctima, y fue también una mujer hipócrita, frígida, ninfómana o servil, clasista o liberal, y fue criticada y alabada, y su nombre, Glenn Close, fue titular de página entera en las paginas de cine una y mil veces, y sus motivos, o los motivos de las mujeres que encarnó en diversas películas desde los años 80, fueron expuestos a la luz de los días y de los años que pasaban, mientras ella intentaba refugiarse en sí misma con algún libro, con su hija, Annie Starke, y con su perro. Alguna vez dijo que era tímida, que sólo tenía voz cuando actuaba, y actuó desde muy joven, primero en el teatro, luego en cine y en televisión, y en una que otra ocasión, en la vida.

                                                                                                                                Si está interesado en leer otro artículo sobre esta serie, Óscares a la lata, ingrese acá: El reinado de lujuria de Olivia Colman

                                                                                                                                Fue crucificada y cosificada. En los 80, como una mujer seductora, fatal, amante de su libertad, indiferente a las reglas de la sociedad, dispuesta a romper con las tradiciones con tal de desnudar a un hombre en un ascensor. Treinta años después, como víctima de la opresión masculina y del sistema patriarcal en una película ambientada en los años 50, y como referente del feminismo y de todos  los movimientos feministas del Siglo XXI. Fue crucificada por sus conductas, consideradas pecaminosas, dentro de los viejos manuales norteamericanos de la moral, y fue cosificada como símbolo sexual, o simplemente como mujer, y por el hecho de haber sido mujer.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Si antes “Atracción fatal” vendió millones de boletas porque ella era el instinto, lo prohibido, la sensualidad-pecado-redención, treinta años después, “The wife” se llenó de premios y de aplausos por ella y porque era mujer, y porque merecía como mujer un galardón, y por haber puesto sobre la alfombra la historia de una mujer brillante que estuvo 40 años a la sombra de su marido, un escritor al que le otorgaron el premio Nobel de literatura, y que decidió contar su verdadero protagonismo en las obras de su esposo, precisamente el día en que le entregaban el Nobel en Estocolmo. El premio, las luces, las entrevistas de su esposo, y su vanidad herida, la vieja sumisión, y la envidia, también, la marcaron para denunciar sus propias decisiones. 

                                                                                                                                Si está interesado en leer más sobre öscares a la lata, ingrese acá: La proeza de Yalitza Aparicio

                                                                                                                                “Nunca me sentí más realizada que en este momento de mi vida. Nunca sentí tanto anhelo por lo que está por venir. Está claro que soy una flor tardía. Pero no pasa nada con tal de que sepas quién eres y seas esa persona”, dijo hace poco, mientras se estrenaba su más reciente película. Hablaba de su vida, de su edad, 71 años, de su hija, quien hace el papel de la esposa joven en The good woman. “Será un viaje duro. Hay que estar preparado para el rechazo. Y para perseverar. Pero merece la pena”. Hablaba de las disfunciones cerebrales, que no se han tratado moralmente como deberían, y de su íntima y profunda relación con el teatro, “una experiencia comunal”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Cuando se inició en el teatro, años 70, hacía parte con su familia de un grupo de liberación musical que se llamaba Viva la gente. Fue algo hippie, peace and love, algo retraída, y por lo mismo, observadora, crítica, y fue viendo desde su rincón cómo iban pasando los años, y cómo el arte en cualquiera de sus manifestaciones, lograba hacer que las costumbres fueran transformándose, que los pensamientos cambiaran, y sobre todo, que la gente, gente como ella, que un día vio en una entrevista a Katherine Hepburn decir que el cine la había cambiado, fuera plena, y se sintiera plena y protagonista de su vida y de la vida, y fuera consciente del mundo y sus pormenores, sus injusticias y sus diferencias.

                                                                                                                                Dejó de estudiar Antropología y empezó a buscar y a leer al hombre vivo, al hombre de su tiempo. Se rodeó de gente como ella, gente años 60 que pretendía cambiar el mundo, luchar por la libertad aunque se le fuera la vida en eso, y se metió al cine y la televisión, de la mano de otros actores, de directores y productores y libretistas que veían, como ella, que desde una pantalla podían llegarle a más gente. Y pasaron los años, y pasaron las películas, “El mundo según Garp", “Reencuentro”, “El mejor”, “Atracción Fatal”, “Las amistades peligrosas” y “Albert Nobbs”. Pasaron los premios, los honores, las entrevistas, los apuntes que fue tomando para hacer un libro, las crisis, lo conflictos, los rechazos, el amor, el desamor, los recuerdos y el olvido. 

                                                                                                                                Por FERNANDO ARAÚJO VÉLEZ

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar