:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/Q75FPYJ67NG77MWQCFA57RCYNU.jpg)
En la próxima edición de la Exposición Universal de Dubái, la participación de Colombia vendrá por cuenta de una comitiva empresarial y de la exhibición de la Mujer Reclinada (o Figura reclinada 92), de Fernando Botero. La escultura ya fue trasladada del Hotel Península de Hong Kong, en donde estuvo expuesta por tres años.
La disposición del espacio, así como la ubicación de la obra, está cargo de la curaduría del Ministerio de Cultura de los Emiratos Árabes Unidos, que creó el Jardín de Botero para exponer la escultura.
Esta obra de tres metros de largo por dos de alto, ya ha sido expuesta en Bund (Shanghái) y en el Lincoln Road de Miami, entre otros espacios de exhibición. Y según algunas versiones, luego de Expo Dubái, podría ser trasladada a Europa.
Si le interesar leer más sobre Fernando Botero, le sugerimos: Recorriendo el “Viacrucis”, de Fernando Botero
El concepto de Exposición Universal surgió en Europa en el siglo XIX. La primera se realizó en París en 1844, en donde cuarenta y cinco años después sería presentada la Torre Eiffel, y la segunda fue celebrada en Reino Unido. Estas surgieron en medio de una época de plena industrialización y de construcción de naciones.
En el evento, que va del 1 de octubre al 31 de marzo de 2022, participarán 192 países. Este año se abrirán espacios de discusión e intercambio en torno a las exigencias de un futuro sostenible, pensado desde la cultura y la tecnología.
Le sugerimos: Julio Paredes: para durar más allá del olvido
Para Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, “este es un hito para el país, pues hemos logrado que esta escultura sea uno de los puntos focales de las exposiciones de arte de esta versión junto con una réplica del David de Miguel Ángel, obra maestra y símbolo del Renacimiento”.