Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              02 de julio de 2020 - 01:58 p. m.

                                                                                                                              “Un libro cerrado no es una obra de arte”: Juan Villoro

                                                                                                                              Para el escritor mexicano un libro tiene la posibilidad de ser una obra de arte, ya que hasta que el lector no lo abra no “resucitan”. Así afirmó en su conferencia en el marco del IV Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil.

                                                                                                                              Agencia EFE

                                                                                                                              Juan Villoro, escritor mexicano, cree que cada lectura de un mismo libro aporta un significado diferente a este. Así, un libro es una obra de arte en potencia a la espera de ser descubierto por un lector.

                                                                                                                              “La magia de la lectura es algo muy importante en estos tiempos que estamos viviendo. Los libros son seres vivos, uno los ve en una librería y podríamos pensar que ahí están como libros completos, pero no es así. Son libros que están dormidos, que solo se activan con la presencia de un lector”, señaló el escritor desde su casa en México, donde ha participado virtualmente del IV Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil.

                                                                                                                              Le sugerimos leer El cuarto Festival Internacional de Ballet Clásico Ballerine del Huila será virtual

                                                                                                                              Tras “resucitar”, ha afirmado, el libro “cobra una vida diferente”, una vida que “depende en buena medida de la persona que está leyendo” porque cada lector le “agrega algo” a los libros. “Por eso cuando hablamos de los libros clásicos estamos hablando de libros que han sido defendidos por las personas a través del tiempo, que los lectores los han resucitado y han hecho que se completen con la lectura. Me atrevo a decir que un libro cerrado no es una obra de arte, es la posibilidad de una obra de arte”, matizó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En este sentido, el ganador del Premio Herralde en 2004 por su novela El testigo calificó al lector de “soplo mágico” que hace que las “historias revivan”. “Cada historia, opino, revive de manera diferente y esto lo podemos comprobar con facilidad hablando con los amigos que también leen libros, porque advertimos que cada uno ha encontrado claves que el otro no había visto, porque cada lector es diferente”.

                                                                                                                              En referencia a “estos momentos de encierro”, lo que ha provocado que este congreso no se celebre de manera presencial en Toledo, Villoro contó que las personas se han dado cuenta “de lo significativo” que es tener cosas con qué entretenerse. “Los libros nos pueden rescatar del aburrimiento, del tedio, la tristeza, o la desesperación. Esto lo han experimentado las personas, los náufragos, los presos, la gente que ha pasado mucha soledad. Y si han tenido un libro en la mano se han podido distraer, y el naufragio se ha convertido en la posibilidad de pensar en otro mundo imaginario diferente al de esa tragedia”.

                                                                                                                              Un mundo en el que la literatura es “el reino de las posibilidades”, agregó. “Si estamos en una circunstancia negativa, nos dispara hacia otra realidad, hacia otro mundo. En las circunstancias de dificultad más vale tener un libro a la mano”, aseveró.

                                                                                                                              Si quiere conocer más de Cultura, le sugerimos leer: La instantánea: la amistad de César Vallejo y Juan Domingo Córdoba

                                                                                                                              Durante esta conferencia, ya disponible en la web del congreso así como en su canal de Youtube, Villoro habló también de su obra juvenil El libro salvaje, ya que la escribió para abordar esa “magia” que él ve en la literatura. “La novela trata de un libro que está escondido en una biblioteca y que nunca ha tenido un lector. ¿Cómo puede suceder esto? Tengo la impresión de que los libros se acercan o se alejan según su voluntad. Me ha pasado que he dejado un libro sobre la mesa y desaparece y aparece en otro lugar de la casa, como si se descolocara por su cuenta. Es un misterio equivalente a cuando desaparece un calcetín en la lavadora”, relató.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El autor concluyó que “lo cotidiano es una parte de la magia” que lo lleva a pensar que “los libros se acercan a nosotros cuando creen que los merecemos, cuando deciden que somos lectores”.

                                                                                                                              Foto: Laura Isabel Ramírez
                                                                                                                              Juan Villoro, escritor mexicano, cree que cada lectura de un mismo libro aporta un significado diferente a este. Así, un libro es una obra de arte en potencia a la espera de ser descubierto por un lector.

                                                                                                                              “La magia de la lectura es algo muy importante en estos tiempos que estamos viviendo. Los libros son seres vivos, uno los ve en una librería y podríamos pensar que ahí están como libros completos, pero no es así. Son libros que están dormidos, que solo se activan con la presencia de un lector”, señaló el escritor desde su casa en México, donde ha participado virtualmente del IV Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil.

                                                                                                                              Le sugerimos leer El cuarto Festival Internacional de Ballet Clásico Ballerine del Huila será virtual

                                                                                                                              Tras “resucitar”, ha afirmado, el libro “cobra una vida diferente”, una vida que “depende en buena medida de la persona que está leyendo” porque cada lector le “agrega algo” a los libros. “Por eso cuando hablamos de los libros clásicos estamos hablando de libros que han sido defendidos por las personas a través del tiempo, que los lectores los han resucitado y han hecho que se completen con la lectura. Me atrevo a decir que un libro cerrado no es una obra de arte, es la posibilidad de una obra de arte”, matizó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En este sentido, el ganador del Premio Herralde en 2004 por su novela El testigo calificó al lector de “soplo mágico” que hace que las “historias revivan”. “Cada historia, opino, revive de manera diferente y esto lo podemos comprobar con facilidad hablando con los amigos que también leen libros, porque advertimos que cada uno ha encontrado claves que el otro no había visto, porque cada lector es diferente”.

                                                                                                                              En referencia a “estos momentos de encierro”, lo que ha provocado que este congreso no se celebre de manera presencial en Toledo, Villoro contó que las personas se han dado cuenta “de lo significativo” que es tener cosas con qué entretenerse. “Los libros nos pueden rescatar del aburrimiento, del tedio, la tristeza, o la desesperación. Esto lo han experimentado las personas, los náufragos, los presos, la gente que ha pasado mucha soledad. Y si han tenido un libro en la mano se han podido distraer, y el naufragio se ha convertido en la posibilidad de pensar en otro mundo imaginario diferente al de esa tragedia”.

                                                                                                                              Un mundo en el que la literatura es “el reino de las posibilidades”, agregó. “Si estamos en una circunstancia negativa, nos dispara hacia otra realidad, hacia otro mundo. En las circunstancias de dificultad más vale tener un libro a la mano”, aseveró.

                                                                                                                              Si quiere conocer más de Cultura, le sugerimos leer: La instantánea: la amistad de César Vallejo y Juan Domingo Córdoba

                                                                                                                              Durante esta conferencia, ya disponible en la web del congreso así como en su canal de Youtube, Villoro habló también de su obra juvenil El libro salvaje, ya que la escribió para abordar esa “magia” que él ve en la literatura. “La novela trata de un libro que está escondido en una biblioteca y que nunca ha tenido un lector. ¿Cómo puede suceder esto? Tengo la impresión de que los libros se acercan o se alejan según su voluntad. Me ha pasado que he dejado un libro sobre la mesa y desaparece y aparece en otro lugar de la casa, como si se descolocara por su cuenta. Es un misterio equivalente a cuando desaparece un calcetín en la lavadora”, relató.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El autor concluyó que “lo cotidiano es una parte de la magia” que lo lleva a pensar que “los libros se acercan a nosotros cuando creen que los merecemos, cuando deciden que somos lectores”.

                                                                                                                              Foto: Laura Isabel Ramírez

                                                                                                                              Por Agencia EFE

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar