Publicidad

La película colombiana “Un poeta” recibió Premio especial del jurado en Cannes

El reconocimiento le fue otorgado al director Simón Mesa Soto en la ceremonia de premiación de este viernes 23 de mayo.

23 de mayo de 2025 - 07:54 p. m.
Este es el segundo reconocimiento que el director colombiano Simón Mesa Soto (centro) recibe en el Festival de Cannes. El primero fue en la edición de 2014.
Este es el segundo reconocimiento que el director colombiano Simón Mesa Soto (centro) recibe en el Festival de Cannes. El primero fue en la edición de 2014.
Foto: Agencia TocTalk Comunicaciones
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este viernes el director colombiano Simón Mesa Soto recibió el Premio especial del jurado Un Certain Regard (Una cierta mirada) en el Festival Internacional de Cine de Cannes por su última película Un Poeta. Este es el segundo reconocimiento más importante de esta categoría.

El jurado que le otorgó el premio estuvo presidido por la directora británica Molly Manning-Walker e incluyó a la guionista y directora Louise Courvoisier (Francia), la programadora Vanja Kaludjercic (Croacia), el cineasta Roberto Minervini (Italia) y el actor Nahuel Pérez Biscayart (Argentina).

Esta es la segunda vez que este realizador se hace con un galardón en este evento. La primera ocurrió en 2014 cuando recibió una Palma de Oro por su cortometraje Leidi.

“Esto es un sueño para todos, no solo para mí. Quiero dedicar este premio a todos los que están aquí presentes y que hacen películas, que hacen arte, porque es algo muy difícil de hacer”, expresó el director durante la ceremonia de premiación.

La cinta, que se estrenó el pasado 19 de mayo en el Festival, ha recibido elogios de la crítica internacional. Gabriela Bravo Chiappe, crítica del medio chileno Culturizarte, por ejemplo, afirmó que había sido la mejor película que había visto en todo el Festival.

¿De qué trata “Un poeta” la producción que recibió el Premio especial del jurado “Un certain regard”?

Mesa Soto ha dicho en otras ocasiones que se trata la historia de él mismo, pero “en su peor versión”. “Es la película más personal que he hecho. Nació de preguntarme qué pasaría si fracasara en el arte y de querer hablar de la creación desde adentro, sin idealizarla”, le contó en una entrevista al diario El Tiempo.

Video Thumbnail

La historia sigue a Óscar Restrepo, interpretado por Ubeimar Ríos, un viejo poeta que reconoce que su talento ya no lo llevará a ser parte del canon literario de su época. Sin embargo, en medio de su resignación, conoce a Yurlady (Rebeca Andrade), una joven que demuestra talento en su arte y él se propone ser su mentor.

Nace entonces una historia en la que esta pareja, insegura sobre lo que significa realmente dedicarse a su poesía —él, desde la experiencia; ella, desde la ignorancia—, empieza a cultivar la poesía. Todo esto está atravesado, como usualmente sucede en las producciones de Mesa Soto, por el contexto colombiano.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Nora Elena Mesa Sánchez(n3g7g)24 de mayo de 2025 - 07:29 p. m.
Felicitaciones a Simón y a todo el grupo de trabajo en la película, solo he visto los trailers pero espero verla pronto en las salas colombianas. Felicidades por ese reconocimiento
maría(52338)24 de mayo de 2025 - 01:30 p. m.
¡Felicidades!, y que la programen. Estamos cooptados por Cine Colombia y su pésima comprensión del cine y de los públicos, y la aún peor calidad de las películas que programa.
Andres Varela(12552)23 de mayo de 2025 - 08:43 p. m.
Fantástico, ojala algún día se pueda ver en Colombia y que no sea solo en un festival en Cartagena o Bogotá donde muy pocos pueden asistir.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar