
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Lecturas
“Vestigio del mar de agua dulce. Memoria de festejos populares” (2024), recomendación de Javier Ortiz Cassiani
Sinopsis: Es una compilación de fotografías precedidas de relatos, cuya cronología comienza en 1979, en la quinta de edición del Festival de bandas de Paipa, y termina en el 2005, en San Jacinto, en el departamento de Bolívar, con el sonido dulce de las gaitas de tradición indígena.
Lector(a): “Yo recomiendo este libro –gestado recientemente por la Cancillería de Colombia en una edición impecable–, porque es una arqueología del festejo popular en Colombia. Jorge Mario Múnera pone en nuestras manos toda su experiencia como fotógrafo documental, patrimonial, cultural y ambiental de Colombia para mostrarnos con su cámara las diferentes capas de las fiestas y carnavales de la nación. Recorre con su lente el territorio nacional, y nos pone en contacto con el barro primigenio con el que se amasó el goce. Pero aquí está también la resaca después del remezón del carnaval y la nostalgia en la mirada de los que atizan el fuego creativo y viven la vida sin la conciencia de la magnitud de las fuerzas telúricas que desencadenan. Aquí está retratada buen parte de eso que algunos llaman la identidad cultural de Colombia en la condición más íntimas de sus creadores”, Javier Ortiz Cassiani.
- Autor: Jorge Mario Múnera
- Género: Reportaje
En Cartelera
María (2024)
Sinopsis: Es una película sobre la vida de María Callas (Angelina Jolie), una de las cantantes de ópera más importantes de la historia. En este filme vemos sus últimos días en el París de los años setenta, a la vez que conocemos eventos de su pasado.
- Director: Pablo Larraín
- Género: Musical/Biografía/Drama
- Dónde ver: Cine Colombia, Cinemanía, Cinemark, Procinal
Frío (2024)
Sinopsis: Mientras Ódinn investiga muertes de décadas de antigüedad en un centro de tratamiento juvenil, comienza a sospechar que los siniestros secretos que descubre están relacionados con el misterioso suicidio de su exesposa.
- Director: Erlingur Thoroddsen
- Género: Drama/Suspenso
- Dónde ver: Cine Colombia, Cinemanía, Cinemark, Procinal
Mickey 17 (2024)
Sinopsis: Para evitar que Mickey8, su clon sustituto, ocupe su lugar, Mickey7, un robot llamado ‘prescindible’ es enviado a un planeta frío para colonizarlo.
- Director: Bong Joon Ho
- Género: Ciencia Ficción / Comedia
- Dónde ver: Cine Colombia, Cinemanía, Cinemark, Procinal
En Escena
Cinemateca de Bogotá estrenará gratis “Flow”, ganadora de un Óscar
La Cinemateca de Bogotá ofrecerá una proyección gratuita de la película “Flow”, ganadora del Óscar a mejor película animada, que la convierte en la primera producción hecha con el programa de modelado Blender en ganar este premio.
“Flow”, una película de animación en coproducción con países como Bélgica, Francia y Letonia, dirigida por Gints Zilbalodis, tuvo su estreno en Colombia el pasado 20 de febrero en salas de cines a nivel nacional. La cita gratuita es en el próximo sábado 15 de marzo en el Parque Estructurante Molinos II, a las 11:40 a.m.
En esta jornada infantil y familiar, la Cinemateca de Bogotá también proyectará otras películas animadas, como “Frag-men-ta-o”, a las 9:00 a.m., y luego “Ponyo en el acantilado”, del reconocido director de anime japonés Hayao Miyazaki, a las 10:00 a.m., que darán paso a la reciente ganadora del premio de la Academia.
Teatro infantil en el Parque de la 93
La agrupación Sonómadas del programa Nidos presenta la obra “El Cocinajero en Hecho en Bogotá” dirigida a niñas y niños de 0 a 5 años y sus acompañantes, en el Parque de la 93. La presentación será el sábado 15 de marzo, a la 1:00 p. m. con entrada libre.
A lo largo de esta obra, el público acompañará a los personajes en el proceso, desde la siembra de la papa hasta su llegada al plato, mientras exploran la importancia del alimento y la cocina como espacios de encuentro y desarrollo integral en la infancia.
Las canciones, que van desde champeta hasta pasaje llanero, invitan a jugar, cantar y a disfrutar de una experiencia multisensorial en la que la música en vivo se fusiona con la participación del público.
“Fotomaratón”, la convocatoria de la Red de Bibliotecas Públicas
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas, con el apoyo de la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN, abrió la convocatoria “Fotomaratón: Bibliotecas en el Foco”, una maratón fotográfica que busca capturar la esencia y el impacto de las bibliotecas públicas en Colombia.
El propósito de esta iniciativa es visibilizar la contribución de las bibliotecas públicas y las Bibliotecas Rurales Itinerantes (BRI) que forman parte de la Red Nacional, como espacios culturales, educativos y de transformación social. Se busca crear un álbum fotográfico que refleje el papel esencial que desempeñan en sus comunidades, destacando no solo su infraestructura y colecciones, sino también la interacción y el impacto social que tienen en las vidas de las personas.
Quienes estén interesados en participar hasta el 17 de marzo, para realizar la inscripción. Desde estudiantes universitarios y profesionales de la fotografía, o disciplinas afines, hasta aficionados, amantes de la fotografía, podrán hacer parte de esta iniciativa. Conozca más información aquí.
