Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                06 de septiembre de 2023 - 08:31 p. m.

                                                                                                                                Ava DuVernay habla sobre el racismo actual en Venecia

                                                                                                                                El racismo no solo es un problema en Estados Unidos sino global instigado por una antigua pugna entre castas, un fenómeno antropológico rastreado hoy por Ava DuVernay en el Festival de Venecia con la cinta “Origin” (Origen), inspirada en el movimiento “Black Lives Matter” y en la primera afroamericana en ganar el Pulitzer.

                                                                                                                                La película de la cineasta "Origin" hace parte de la competencia oficial del Festival de Venecia.
                                                                                                                                Foto: EFE - ETTORE FERRARI

                                                                                                                                La directora de cine afroamericana Ava DuVernay estrenó su más reciente película “Origin” en el Festival Internacional de Cine de Venecia. ”Como cineasta negra muchas veces en el pasado me recomendaron que no me postulara a festivales internacionales como el de Venecia, que nuestras historias no interesarían a nadie. Pero algo ha cambiado”, celebró la cineasta en la rueda de prensa de presentación.

                                                                                                                                “Origin”, en la carrera por el León de Oro, el premio más importante de la competencia, cuenta en primer lugar la extraordinaria vida de la escritora Isabel Wilkerson, la primera afroamericana en alzarse con el Pulitzer. La periodista publicó en 1994 su artículo sobre un niño que se hacía cargo de sus cuatro hermanos tras las dramáticas inundaciones en el Medio Oeste de los Estados Unidos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La película sigue una trama no lineal que combina los aspectos más personales de la vida de la investigadora y sus ideas e indagaciones sociológicas como intelectual. De hecho, explicó DuVernay, temas como su matrimonio, su viudedad o sus relaciones sociales en un Chicago que parece obviar o disimular los -recientes- años de la segregación, no aparecen en el libro sino que se las contó ella misma durante un año entero de encuentros.

                                                                                                                                Le puede interesar: Live Action de One Piece es la serie de Netflix más vista en el mundo

                                                                                                                                La historia tiene un fuerte carácter político y estalla tras el asesinato una noche de febrero de 2012 en Florida del joven afroamericano Trayvon Martin, un caso de brutalidad que sacudió a la opinión pública y cimentó el futuro movimiento del “Black Lives Matter”.

                                                                                                                                Pero sobre todo, “Origin” describe el proceso por el que Wilkerson escribió uno de sus libros más influyentes, “Casta: el origen de lo que nos divide”, en el que a grandes rasgos sostiene que el mundo no está tan dividido por las razas sino por un poderoso sistema de castas.

                                                                                                                                Wilkerson, y ahora en la gran pantalla DuVernay, revelan los ocho pilares que basan este sistema desde el origen de la civilización y vinculan el racismo en Estados Unidos con la violencia contra los judíos en la Alemania nazi o contra los "dalit" o paria en India.

                                                                                                                                DuVernay ha recurrido a sus textos para intentar sumar otro hijo a su comprometida carrera en el cine: ser la primera directora negra en alzarse con el León de Oro (ya fue la primera afroamericana candidata al Óscar por "Selma" (2014) y la primera en rodar con más de 100 millones de dólares de presupuesto).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Leer más: Sound of Freedom: la historia real de Kelly Suárez, la “Miss Cartagena” capturada

                                                                                                                                Las declaraciones de DuVernay en Venecia

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En su opinión, según declaró a su paso por la Mostra, como también es conocido el festival, “algo ha cambiado” cuando hasta hace relativamente poco aspirar a festivales como el de Venecia tenía algo de inalcanzable. ”Nos decían que nuestras historias no interesarían a nadie, eso es algo que nos dicen a menudo. Dijeron que nadie vendía a nuestras ruedas de prensa y a nuestros estrenos, que no aspirara con entrar en Venecia, pero al final ha ocurrido”, celebró.

                                                                                                                                En este sentido, expresó su deseo de que el festival internacional de cine más antiguo del mundo, precisamente fundado por el régimen fascista italiano en 1932, siga apostando por estas historias sobre la lucha de los derechos civiles contra el racismo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Espero que esta puerta siga abierta y reconozcamos que en 80 años de historia del festival ha habido una ausencia, que como personas inteligentes debemos admitirlo. La única forma de responder a alguien que te desanima es salir y hacerlo, ignorar a esas personas”, terminó diciendo la cineasta afroamericana.

                                                                                                                                La película de la cineasta "Origin" hace parte de la competencia oficial del Festival de Venecia.
                                                                                                                                Foto: EFE - ETTORE FERRARI

                                                                                                                                La directora de cine afroamericana Ava DuVernay estrenó su más reciente película “Origin” en el Festival Internacional de Cine de Venecia. ”Como cineasta negra muchas veces en el pasado me recomendaron que no me postulara a festivales internacionales como el de Venecia, que nuestras historias no interesarían a nadie. Pero algo ha cambiado”, celebró la cineasta en la rueda de prensa de presentación.

                                                                                                                                “Origin”, en la carrera por el León de Oro, el premio más importante de la competencia, cuenta en primer lugar la extraordinaria vida de la escritora Isabel Wilkerson, la primera afroamericana en alzarse con el Pulitzer. La periodista publicó en 1994 su artículo sobre un niño que se hacía cargo de sus cuatro hermanos tras las dramáticas inundaciones en el Medio Oeste de los Estados Unidos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La película sigue una trama no lineal que combina los aspectos más personales de la vida de la investigadora y sus ideas e indagaciones sociológicas como intelectual. De hecho, explicó DuVernay, temas como su matrimonio, su viudedad o sus relaciones sociales en un Chicago que parece obviar o disimular los -recientes- años de la segregación, no aparecen en el libro sino que se las contó ella misma durante un año entero de encuentros.

                                                                                                                                Le puede interesar: Live Action de One Piece es la serie de Netflix más vista en el mundo

                                                                                                                                La historia tiene un fuerte carácter político y estalla tras el asesinato una noche de febrero de 2012 en Florida del joven afroamericano Trayvon Martin, un caso de brutalidad que sacudió a la opinión pública y cimentó el futuro movimiento del “Black Lives Matter”.

                                                                                                                                Pero sobre todo, “Origin” describe el proceso por el que Wilkerson escribió uno de sus libros más influyentes, “Casta: el origen de lo que nos divide”, en el que a grandes rasgos sostiene que el mundo no está tan dividido por las razas sino por un poderoso sistema de castas.

                                                                                                                                Wilkerson, y ahora en la gran pantalla DuVernay, revelan los ocho pilares que basan este sistema desde el origen de la civilización y vinculan el racismo en Estados Unidos con la violencia contra los judíos en la Alemania nazi o contra los "dalit" o paria en India.

                                                                                                                                DuVernay ha recurrido a sus textos para intentar sumar otro hijo a su comprometida carrera en el cine: ser la primera directora negra en alzarse con el León de Oro (ya fue la primera afroamericana candidata al Óscar por "Selma" (2014) y la primera en rodar con más de 100 millones de dólares de presupuesto).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Leer más: Sound of Freedom: la historia real de Kelly Suárez, la “Miss Cartagena” capturada

                                                                                                                                Las declaraciones de DuVernay en Venecia

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En su opinión, según declaró a su paso por la Mostra, como también es conocido el festival, “algo ha cambiado” cuando hasta hace relativamente poco aspirar a festivales como el de Venecia tenía algo de inalcanzable. ”Nos decían que nuestras historias no interesarían a nadie, eso es algo que nos dicen a menudo. Dijeron que nadie vendía a nuestras ruedas de prensa y a nuestros estrenos, que no aspirara con entrar en Venecia, pero al final ha ocurrido”, celebró.

                                                                                                                                En este sentido, expresó su deseo de que el festival internacional de cine más antiguo del mundo, precisamente fundado por el régimen fascista italiano en 1932, siga apostando por estas historias sobre la lucha de los derechos civiles contra el racismo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Espero que esta puerta siga abierta y reconozcamos que en 80 años de historia del festival ha habido una ausencia, que como personas inteligentes debemos admitirlo. La única forma de responder a alguien que te desanima es salir y hacerlo, ignorar a esas personas”, terminó diciendo la cineasta afroamericana.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar