:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/PNKXN5SOZRFS7IZFNZ6ZKMA4PM.jpg)
“El rey, Vicente Fernández”, serie producida por Caracol Televisión, continúa sumando seguidores a nivel mundial. A doce días de su estreno, la producción sigue liderando el top 10 de Netflix en Hispanoamérica.
(Lea también: Falleció Toto Vega, estas son algunas de las producciones en las que participó)
La bionovela que relata los primeros años de vida y de trayectoria musical de ‘Chente’, contó con las actuaciones de Jaime Camil como Vicente Fernández en su estapa adulta, y Marcela Guirado como María del Refugio “Cuquita” Abarca Villaseñor, quien estuvo junto al Charro de Huentitán por más de 50 años.
Sigue a El Espectador en WhatsApp
La historia del ídolo mundial de la música ranchera se ubica como la segunda producción más vista en 13 países entre los que se encuentran: Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Salvador, Estados Unidos y Venezuela.
(Le recomendamos: “Cochina envidia”, Prime Video presenta el tráiler oficial de la serie colombiana)
Además, mantiene su permanencia en el top 10 de países como Colombia, Argentina, Republica Dominicana, Paraguay y España.
“El rey, Vicente Fernández”, la primera serie producida por Caracol Televisión en México, demuestra la acogida que tienen este tipo de historias en el mundo y confirman el éxito de la producción a nivel global.