Estas producciones colombianas llegarán a Netflix en la segunda mitad de 2022

La plataforma saludó a todos los fans de Latinoamérica esta semana en el marco del evento “Hola, Netflix” para contarles acerca de las producciones latinoamericanas que llegarán próximamente a su catálogo.

02 de mayo de 2022 - 05:23 p. m.
Estas producciones colombianas llegarán a Netflix en la segunda mitad de 2022

Serán cuatro producciones que estarán disponibles en la segunda mitad del año, encabezadas por:

Goles en contra

Goles en Contra es una miniserie de 6 episodios sobre el auge y la caída del Fútbol colombiano entre los años 1987 y 1994 y de cómo la Selección de ídolos más emblemáticos tuvo que enfrentar situaciones y decisiones difíciles. Pero, sobre todo, esta es la historia del sueño de un país y un equipo que, partido tras partido, se fue volviendo trizas, en una pesadilla que llevaría a algunos hasta la muerte.

Sigue a El Espectador en WhatsApp
Video Thumbnail

La primera mujer

Ambientada en la década de 1970, esta es la historia de Camilo, un chico tímido y peculiar, quien no tiene mucha experiencia en el amor cuando se enamora profundamente de Eva, una chica misteriosa e ingeniosa, que es admitida en su colegio masculino. Mientras Camilo intenta sin éxito conquistar su corazón, Eva pone patas arriba el mundo de Camilo y sus amigos, enseñándoles todo sobre el sexo, el amor, las drogas y la vida real. Camilo descubre que Eva guarda un profundo, y oscuro secreto, que podría separarlos para siempre y ahora tiene que luchar para no perder al primer amor de su vida.

Adulto Promedio

Liss Pereira llega a Netflix para presentar su segundo especial en el que invita a la audiencia a entrar - literalmente- a su closet. En Adulto promedio, la colombiana compartirá sus más profundos secretos sobre relaciones, la familia y el ser madre.

Mañana será peor

En medio de las celebraciones por sus 20 años en el mundo de la comedia, Ricardo Quevedo llega para presentar su tercer especial en Netflix. Grabado en el icónico Teatro Faenza de Bogotá, Mañana será peor presenta a un Ricardo que habla sobre cómo es su vida, la relación con su esposa, la pandemia y la vacunación.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar