:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XHP5DF7GK5HYLE46BGH6HL2P2Q.jpg)
Por primera vez en Colombia, se realizó un programa de canto para mayores de 60 años de edad. “La voz senior” se convirtió en uno de los reality más importantes del país y este 25 de octubre llegó a su final siendo el número uno del rating y con gran éxito se despidió.
María Nelfi fue la ganadora de la primera temporada de “La voz senior”. La historia de María Nelfi conmovió desde el primer día. Durante las audiciones a ciegas del primer capítulo, se presentó esta mujer de 72 años con una potente voz que hizo que Natalia Jiménez y Jesús Navarro giraran sus sillas.
(Le recomendamos: Andrés Viáfara, el hombre de la salsa “forever”)
La ganadora tuvo la oportunidad de llevarse un premio de 250 millones de pesos y la oportunidad de grabar su primer sencillo con la disquera Universal Music, así como el trofeo de La Voz Senior.
Los tres finalistas Haydee Barros, Emeterio Torres fueron también protagonistas del espectáculo, quienes en la primera parte de la gala final cantaron en compañía de sus entrenadores: Andrés Cepeda, Jesús Navarro y Natalia Jiménez.
María Nelfi destacó en la final con su potente voz cantando “Costumbre” de Alberto Aguilera junto a su entrenadora.
El equipo de Jesús tuvo como finalista a Emeterio Torres, de 78 años, un docente que llegó con su sueño de demostrar todo su talento y así lo reflejó en la final con la interpretación de “La historia de un amor” de Carlos Almarán.
Mientras que la barranquillera de 74 años, Hydee Barros, del equipo de Andrés Cepeda, interpretó “Tú me enseñaste”, quien aseguró que su estancia en el programa fue un “sueño cumplido”. Resaltó que admira a Cepeda por su voz y composición.
Los tres finalistas recordaron sus presentaciones a lo largo del reality y los momentos más inolvidables. Natalia Jiménez destacó que el proyecto de La voz la hizo revivir y aseguró que fue la primera vez que se quedó tres meses en Colombia.
(Le puede interesar: “Yo me llamo”, de nuevo en busca del doble perfecto)
Amo Colombia desde antes de tener la oportunidad de hacer este proyecto. Me enamoré de Colombia, de su comida, de su acento.
Andrés Cepeda agradeció la oportunidad de haber estado en el set y haber compartido junto a estos dos jurados.
Los televidentes tuvieron la oportunidad de votar por su participante favorito a través dewww.caracoltv.com/lavozsenior.