Publicidad

“Volare”, la biografía de Domenico Modugno llega a la televisión latina

La miniserie, que se emite los lunes 8 y 15 de febrero por Europa Europa, narra la vida de este autor que hizo historia en el género melódico italiano.

08 de febrero de 2021 - 05:05 p. m.
Con “Volare”, Domenico Modugno logró el primer puesto en el Festival de San Remo de 1958. En el Festival de la Canción de Eurovisión de ese mismo año, quedó en el tercer lugar. En la foto, Giuseppe “Beppe” Fiorello como Modugno en la biografía para televisión.
Con “Volare”, Domenico Modugno logró el primer puesto en el Festival de San Remo de 1958. En el Festival de la Canción de Eurovisión de ese mismo año, quedó en el tercer lugar. En la foto, Giuseppe “Beppe” Fiorello como Modugno en la biografía para televisión.
Foto: Cortesía Europa Europa

Volare” es una miniserie biográfica sobre Domenico Modugno, el artista italiano que, gracias a la canción que da nombre a este programa, alcanzó el éxito mundial.

Domenico Modugno fue una leyenda de la canción melódica italiana. Emocionó al mundo con su voz y sus canciones se convirtieron en símbolo de grandeza italiana en los años 60 y 70.

* Le recomendamos: Helenita Vargas: 10 años sin la dueña y señora de la música popular.

Volare”, que se emite los lunes 8 y 15 de febrero (a las 8:00 p.m. hora Colombia) por el canal Europa Europa ofrece detalles de la vida de Modugno, llamado Mimí por sus familiares y amigos.

La vida de Domenico Modugno fue inmortalizada en esta miniserie dirigida por Riccardo Milani en 2013 y protagonizada por Giuseppe “Beppe” Fiorello quien, cuenta los comienzos del artista italiano a la audiencia de uno de sus conciertos a través de una serie de flashbacks.

La miniserie se narra en primera persona. Cuando termina de interpretar “Maravilloso”, en un concierto, Domenico Modugno le dice al público que ese día es su cumpleaños y que, aunque no le gusta hablar de él, esa noche les va a contar una historia.

Inmediatamente, el espectador se sitúa en Polignano a Mare, pueblo natal del artista, cuando era niño y el cine era una pasión que lo hacía soñar. Los años pasan rápido y Modugno se traslada a Roma siguiendo su sueño de ser actor.

Mientras lograba una audición y una posibilidad como actor, Modugno tocaba la guitarra y con su voz animaba al público.

* Puede leer: Muere Ricardo Silva, cantante del tema principal de “Dragon Ball Z”.

A lo largo de “Volare”, la miniserie, el espectador puede escuchar distintas canciones de Modugno, así como su inspiración, sus amores y frustraciones.

La historia avanza hasta que Domenico Modugno entona “Volare”, canción que marcó un antes y un después su vida y en la historia del género melódico italiano.

Con este tema, titulado originalmente “Nel blu dipinto di blu” (En el cielo azul pintado de azul), el músico logró el primer puesto en el Festival de San Remo de 1958 junto a Johnny Dorelli. También la interpretó en el conocido Festival de la Canción de Eurovisión de ese mismo año, donde quedó en el tercer lugar.

Pero el éxito de “Volare” era imparable y se posicionó en el número uno en el Hot 100 de Billboard, revista estadounidense que más adelante lo catalogó después como el mejor sencillo de 1958.

* Le puede interesar: Ariana Grande es la nueva “princesa del pop”, desterró a Britney Spears en récords y premios.

Un año después, Domenico Modugno ganó el Premio Grammy a mejor grabación y canción del año.

A lo largo de su carrera, compuso 230 canciones, participó en más de medio centenar de películas, producciones teatrales y series, y también fue presentador de televisión.

En 1984, con 57 años, sufrió ante las cámaras un ictus y estuvo al borde de la muerte. Pasó el resto de sus días en una silla de ruedas, lo que no le impidió ser dirigente y diputado del Partido Radical entre 1987 y 1992. Domenico Modugno murió en 1994 en la isla de Lampedusa, Italia.

Temas recomendados:

 

Federico(73266)09 de febrero de 2021 - 02:56 a. m.
El canal EUROPA EUROPA, lo canceló CLARO hace rato
hugo(70179)08 de febrero de 2021 - 08:34 p. m.
El titulo original y mas bello es Azul pintado de azul. Los mercachifles la rebautizaron Volare...
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar