El Charity Day, un evento de caridad

El 10 de diciembre todas las sedes del ICAP a nivel mundial donarán un porcentaje de los ingresos de ese día a obras de caridad para las fundaciones que se dedican a ayudar a los más necesitados. Entrevista con Carlos González, coordinador comercial Set Icap.

Redacción un chat con...
09 de diciembre de 2019 - 05:01 p. m.
Carlos González, coordinador comercial Set Icap.  / Cortesía
Carlos González, coordinador comercial Set Icap. / Cortesía
Foto: ANDRÉS TORRES

¿Qué es el Charity Day?

El Charity Day es un evento global en donde todas las sedes de ICAP, a nivel mundial, donan un porcentaje de los ingresos de este día a obras y fundaciones de caridad.

¿Cuándo se realizará?

El evento se realizará mañana 10 de diciembre en Bogotá en las instalaciones de SET - ICAP, compañía filial de la Bolsa de Valores de Colombia y de Tullet Prebon Icap, el Bróker Financiero más grande del mundo. Asimismo, se realizará en simultáneo en 25 países, en los cinco continentes, con sedes centrales en Londres y New York.

¿Cuánto dinero recaudaron en 2018 y cuánto esperan este año?

En 2018 participaron nueve fundaciones y alrededor de 50 artistas. Ese día se donaron 85 millones de pesos en Colombia y más de 4,5 millones de libras esterlinas en todo el mundo.

Ya son 13 las ediciones que se han realizado en Colombia, ¿cuánto dinero se ha recaudado en ese tiempo?

Se han donado más de 1.100 millones de pesos en Colombia. Y en las 26 ediciones que se han realizado en todo el mundo se han recaudado alrededor de 145 millones de libras esterlinas. La idea este año es recoger alrededor de 100 millones. 

¿Cuáles son las fundaciones que apoyarán este año?

Artistas Futbol Club, United For Colombia, Fundación Vamos Jero, Fundación Casa en el Árbol, Fundación Sonrisas con Futuro, Fundación Razas Únicas y Centro Colombiano de Hipoterapía. Este año decidimos que fueran siete para que tuvieran mayores recursos.

¿Qué hacen estas fundaciones?

Las voy a nombrar en el mismo orden. La primera ayuda a varias fundaciones y va con distintos famosos donde realizan partidos y les llevan insumos. La segunda, de Medellín, ayuda a las personas con discapacidad víctimas de las minas antipersonal con todo el tema de las prótesis. La otra ayuda con temas legales a familias de niños con cáncer que no tienen tantos recursos. La cuarta trata a la población vulnerable de barrios de afuera de la ciudad de Santa Marta al igual que la quinta, pero esta lo hace con la población indígena. La sexta trabaja con animales que recogen en las calles. Y la última, ayuda a las personas con cierto grado de discapacidad a realizar terapias con caballos.

¿Qué artistas colombianos han participado?

A nivel nacional Andrea Serna, Thaliana Vargas, La Toya Montoya, Silvestre Dagond, Iván Lalinde, Diana Ángel, Norma Nivia, Verónica Orozco, Carlos Vargas, Juliana Galvis, Yuri Vargas, Andrés Toro, Martín De Francisco, entre otros.

¿A nivel internacional?

Príncipe Carlos de Inglaterra, la Duquesa Camila Parker y los Príncipes William y Harry de Inglaterra, estrellas de Hoollywood como Keanau Reeves, Oprah Winfrey, Merryl Streep, Bruce Willys, Jake Gyllenhaal, Halle Berry, Reese Witherspoon, Matthew McCounaghey, entre otras.

Por Redacción un chat con...

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar