Publicidad

Tocar en Morat y diseñar ropa: dos mundos que conviven con el baterista Martín Vargas

El baterista de la banda colombiana Morat, Martín Vargas, fundó hace ocho años con su socio Santiago Gómez la marca urbana ‘General’, y en medio de los ensayos para la próxima gira de la banda que llegará a la capital el 6 y 7 de julio, tuvieron su primera oportunidad de subir las prendas a una pasarela.

Paula Cabaleiro
26 de mayo de 2024 - 04:58 p. m.
COL500. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/05/2024.- El baterista de la banda colombiana Morat, Martín Vargas (i), saluda luego de presentar prendas de la marca 'General' en una pasarela del Bogotá Fashion Week, el 24 de mayo de 2024, en Bogotá. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
COL500. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/05/2024.- El baterista de la banda colombiana Morat, Martín Vargas (i), saluda luego de presentar prendas de la marca 'General' en una pasarela del Bogotá Fashion Week, el 24 de mayo de 2024, en Bogotá. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Foto: EFE - Mauricio Dueñas Castañeda

En una entrevista con EFE, Martín Vargas explicó que para él el diseño y la música son dos mundos que conviven y, a pesar de que Morat tome gran parte de su tiempo, pintar ropa es su “desfogue” artístico.

En medio del auge de Morat en 2016, meses después de que 'Cómo te atreves', el tema que los catapultó, se hiciera viral por todo el mundo, Martín Vargas viajó a Francia para trabajar de niñero y por la nostalgia que sentía de su hogar fundó en un sótano de Estrasburgo la marca de ropa urbana 'General', que se basa el concepto de 'wearable art' (arte para vestir, en inglés), es decir, plasmar en prendas obras de arte a gran escala.

Ocho años después, la marca recibió su primera oportunidad de desfilar en pasarelas durante el último día de la Bogotá Fashion Week, este viernes pasado, donde sus extravagantes piezas recibieron aplausos de un público que estaba dudoso de que Vargas saliera a saludar junto a Santiago, actual director artístico de la marca.

Quizá le pueda interesar: Richard Sherman, compositor de éxitos de Disney, muere a los 95 años

Música y diseño

Vargas explica que durante los primeros años de gira de Morat, él se pasó el tiempo estudiando diseño gráfico a distancia y afirma que está encantado de tener espacios artísticos fuera de la banda. ”Me encanta saber que hay espacios distintos a Morat aunque en este momento la música es mi prioridad”, dice.

Además, confiesa que ambas son sus pasiones y está llevando bien la convivencia entre la música y el diseño, siendo para él "muy triste tener que escoger solo una" en la que dedicarse profesionalmente.

Pretende que esa pasión dure muchos años, pues asegura que dentro de 10 o 15 años espera seguir haciendo música y arte: “Yo me veo por muchos años más con Morat y los cuatro nos vemos mirando atrás y viendo mucha música, pero de la misma manera yo quiero en 10 años, cuando mire para atrás, vea a Santiago y pasarelas de moda”.

Evolución con Morat

La banda bogotana, compuesta por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil y Simón y Martín Vargas, está a un mes de empezar su gira por estadios, ofreciendo el primero en Madrid el 21 de junio.

En sus primeros conciertos, explica el más joven de la agrupación, siempre vestían de negro “pero ahorita en este quinto disco llega el color”, algo que él como diseñador disfruta porque lo “deja jugar con el tema del ‘styling’, armar las pintas y hacer los ‘looks’”.

El baterista contempla combinar sus dos pasiones y a modo de "spoiler", como dice entre risas, la marca ya está diseñando unos uniformes que "no necesariamente serán para los conciertos, pero se verán muy pronto".

Código de vestimenta para El Campín: pijamas

La banda llegará al estadio El Campín de Bogotá los próximos 6 y 7 de julio, y por las redes sociales se viralizó que la banda había establecido un código de vestimenta para su concierto en Colombia: pijamas.

El baterista ofreció una aclaración ante esta elección de la banda, y pidió a los asistentes que "piensen" pues "el universo de las pijamas es demasiado infinito, puede ser la camisa de una campaña política de hace 15 años y unos pantalones rotos o hasta la camisa del exnovio".

La idea de la banda al instaurar esta etiqueta es que la gente "juegue con su imaginación" pero advirtió que van a dar más información y referencias visuales al respecto "muy pronto" para que todo el que asista pueda disfrutar de la experiencia al máximo. EFE

Puede leer también: Sean Baker, la cara del nuevo cine independiente de EE.UU.

Por Paula Cabaleiro

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar