Publicidad

Canciones con el acordeón de “Colacho” Mendoza y la voz de Diomedes Díaz

A los veinte años de su fallecimiento, recordamos algunos éxitos del “Rey de Reyes Vallenato”, que tuvo la etapa más larga de su carrera con el cantante guajiro.

27 de septiembre de 2023 - 11:33 p. m.
“Con Mucho Estilo” (1981) fue uno de los ocho álbumes que grabaron juntos.
“Con Mucho Estilo” (1981) fue uno de los ocho álbumes que grabaron juntos.
Foto: Discogs

El acordeonero Nicolás “Colacho” Mendoza fue uno de los grandes exponentes de este instrumento, que le mereció el reconocimiento de “Rey de Reyes” que el Festival Vallenato ha entregado solo a seis músicos.

‘Colacho’ fue de los primeros acordeoneros que llevaron el acordeón al acetato de la mano de Bovea y sus vallenatos. También grabó con otros referentes del género como Jorge Oñate, Poncho Zuleta y Diomedes Díaz, con quien tuvo la etapa más larga de su carrera y que dio como resultado ocho álbumes y muchos éxitos.

A los veinte años de su fallecimiento recordamos un éxito de cada uno de los álbumes grabados con el cantante guajiro:

Quizá le pueda interesar: Carlos Vives y el sentido mensaje con el que despidió a su amigo Teto Ocampo

Ocho éxitos que ‘Colacho’ Mendoza grabó con Diomedes Díaz

  • El Gavilán Mayor (1978): este es el primer éxito que grabó Diomedes junto con ‘Colacho’. La canción, que pertenece al álbum “Dos Grandes”, es una composición del guajiro Hernando Marín Lacouture, que según algunos folcloristas fue escrita para uno de los “marimberos” (traficantes de marihuana) de la región. “Soy entre los gavilanes el de la pluma marrón, porque heredé de mi padre la corona del mayor”, dice el coro.
  • Penas de un Soldado (1979): Esta canción esta tocada en ritmo de paseo y la composición de Héctor Zuleta se puede calificar como una crónica. La historia relata el sufrimiento de un soldado que vivía en un cuartel militar, alejado de la vida cotidiana y cuando decide fugarse del lugar, un centinela le dispara al confundirlo con un enemigo. “Tenía que pasá el dolor sin que nadie lo aliviara y tampoco lo dejaban tomar tragos de licor”, dicta la canción incluida en el álbum “Los Profesionales”.
  • Tu Serenata (1980): La intro con el acordeón de ‘Colacho’ Mendoza identifica inmediatamente de qué canción se trata. Uno de los clásicos compuestos y grabados por el mismo Diomedes Díaz, que incluyeron en su tercer álbum llamado igual que la canción. La historia narra desde el momento, en que a media noche, llega el enamorado a darle una serenata a su “morenita” hasta el momento en que se asoma a la ventana. “Perdona morenita que llegue a estas horas, a interrumpir tus sueños si es que estás dormida” dicen los primeros versos de la canción.

Lea: Taylor Swift lo fue a ver jugar y venta de camisetas de Travis Kelce se disparó

  • Mensaje de Navidad (1980): A finales de ese mismo año lanzan el álbum “Para Mi Fanaticada” y en ella incluyen una canción nostálgica perfecta para el mes de diciembre, compuesta por “poeta villanuevero” Rosendo Romero. “Hay corazones que les da tristeza, que les da tristeza al llegar diciembre, hay corazones que al llegar diciembre, que al llegar diciembre se ponen alegres”, dice el coro del tema que evidencia el contraste de los sentimientos de las personas cuando se acerca el último mes del años.
  • Bonita (1981): Otro canción que está en el podio de los éxitos de Diomedes y ‘Colacho’, que ha sido versionada por varios artistas como Cabas y Fonseca. Está dentro del álbum “Con Mucho Estilo” y es de la composición el mismo cantante guajiro y se dice que es la primera canción que el compuso a una de sus mujeres, Patricia Acosta: “Me pongo triste cuando me encuentro lejo’, entonces es cuando quiero estar cerca de ti”:
  • Simulación (1982): Una de las canciones con mayor profundidad poética que escribió Rafael Manjarrés y se le entregó a la dupla musical. El tema dice “yo no he visto en verano la vela de Marquesote”. Allí compara el bajo caudal del río Marquesote, cuando llega el verano, y cae por pendiente y forma un hilito de agua como si fue la forma de una vela.
  • Te Necesito (1983): Esta es otra de las canciones que Diomedes compuso a Patricia Acosta y que grabó con ‘Colacho’ en el álbum “Cantando”. La canción es está interpretada en ritmo de paseo y su intro con el acordeón es un sello en la memoria de los gustosos del géneros.
  • Mi Muchacho (1984): El último éxito que Diomedes grabó con ‘Colacho’ también fue de su composición y se lo dedicó a su hijo Rafael Santos Díaz, canción que muchos también han dedicado a sus hijos.

Lea también: SmartFilms 2023: Conozca la programación del festival de cine hecho con celulares

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar