Publicidad

Aristi presenta “Los tres”, su segundo álbum de estudio

Con una ampliación del espectro sonoro, el artista presenta 13 tracks que hablan de lo cotidiano de una familia y de gestar una nueva vida.

19 de noviembre de 2021 - 07:20 p. m.
Aristi es el proyecto solista de Sergio Gonzalez Aristizabal, conocido en la escena alternativa por su trabajo en bandas como Animales Blancos, Surcos y Coco Mano.
Aristi es el proyecto solista de Sergio Gonzalez Aristizabal, conocido en la escena alternativa por su trabajo en bandas como Animales Blancos, Surcos y Coco Mano.
Foto: Cortesía

Aristi presenta “Los tres” su segundo álbum de estudio, con el que trae temas de la cotidianidad de la casa y la familia, de lo simple, de lo profundo de construir juntos y ser manada.

En este segundo trabajo, Aristi amplía el espectro sonoro de sus canciones con flautas y saxofones que ponen tintes de jazz, además de sumar otras voces de cantores y músicos colombianos, sin dejar de lado sus letras reflexivas que tocan temas trascendentales, unido a la experiencia de vivir en el campo, con una amplia participación en las guitarras eléctricas de Urdaneta.

“Los Tres” fue mezclado por Aristi y Urdaneta, mientras que el master fue realizado por Carlos Quebrada en Buenos Aires, Argentina. Este segundo álbum cuenta con colaboraciones y músicos invitados como Santyclap, Ana Maria Oramas, Diego Rozo, Felipe Ortega, Federico Jaramillo, Urdaneta y Juan Manzano entre otros.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

(Le recomendamos: Ya está disponible la banda sonora original de “Encanto”)

Sonidos como la armónica y los cuencos tibetanos, conectan en este álbum con la relación de las letras hacia la meditación y la mirada interior, “Los Tres” abre una introducción con la invocación de “Satya” (en sánscrito verdad), que significa estar en el momento presente con lo que existe.

Dentro de “Los Tres” destaca el clip oficial de la canción homónima del disco y con la cual se decidió lanzar este trabajo discográfico, dicho video fue grabado en la localidad de Usaquén y realizado junto a la productora Atrezo Agency, bajo la dirección de Santiago Camacho, con quienes Aristi ya ha trabajado en diferentes ocasiones y sesiones en vivo.

“Los tres” es el segundo track del disco y cuenta con un sonido de folk y rock, producido por Aristi y grabado en el estudio Sésamo Records de Antonio Urdaneta en Bogotá. La canción transmite la emoción de la noticia de la llegada de una nueva vida a nuestras vidas.

(Le puede interesar: El Teatro ABC presenta “Piero íntimo”)

Todas las canciones de este álbum fueron compuestas y grabadas a lo largo de dos años, mientras se gestaba una nueva vida y su llegada. El nacimiento del primer hijo de Aristi es quien da nombre al álbum: “Los Tres”. El disco tiene 13 tracks, que hablan de lo cotidiano de una familia, de gestar una nueva vida, mantener juntos una casa y de cómo estas cosas sencillas y cotidianas también conectan con lo más profundo que hay en nosotros.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar