Publicidad
En Vivo23 de mayo de 2024 - 09:32 p. m.

El último adiós a Omar Geles

Este jueves 23 de mayo se lleva a cabo el sepelio del músico vallenato Omar Geles, quien falleció el martes a los 57 años. Los actos protocolarios inician a las 2:30 p. m., seguidos de una ceremonia religiosa para despedir al juglar. Conozca los momentos clave del homenaje.

23 de mayo de 2024 - 09:32 p. m.

Actualizaciones clave

Omar Geles falleció en Valledupar el 21 de mayo.
Omar Geles falleció en Valledupar el 21 de mayo.
Foto: Gobernación del Cesar

Entre palabras y cantos colegas, amigos y familiares de Omar Geles despidieron al vallenato en la noche del miércoles en la Plaza Alfonso López de Valledupar (Cesar), ciudad en la que falleció el cantante el pasado martes 21 de mayo, a la edad de 57 años. Hoy la ciudad que vio resurgir a Geles en la música, y la misma que lo vio partir, lo despedirá en un sepelio en el Cementerio Jardines del Ecce Homo. Los actos protocolarios, que estaban programados inicialmente para las 8:00 a. m., comienzan a las 2:30 p. m., seguidos de una ceremonia religiosa.

Puede ver la transmisión en vivo aquí:

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 04:19 p. m.

Finaliza la misa en homenaje a Omar Geles

Los familiares de Omar Geles se alistan para cargar el féretro y llevarlo al cementerio Jardines de Ecce Homo en la ciudad de Valledupar.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 03:50 p. m.

Acto litúrgico

Comienza la misa en honor a Omar Geles.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 03:44 p. m.

Mención de reconocimiento a Omar Geles

Este reconocimiento, según comentó el anfitrión de la ceremonia, estaba pensado para entregárselo a Omar Geles en vida, en un evento que propuso el Senado. Sin embargo, y como dijo él mismo, “el tiempo no le alcanzó”. El reconocimiento fue recibido por su esposa Maren.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 03:27 p. m.

Entrega de Distinciones a Omar Geles

La Asamblea Departamental del Cesar reconoció el legado de Omar Geles con un homenaje y una distinción especial, recibida por su esposa Maren García. La Comunidad Universitaria del Cesar también entregó su distinción, que fue recibida por Omar Yesid Geles.

El Senado de la República entregó su distinción en honor a Geles y se solidariza con la familia del artista.

Mención de reconocimiento a Omar Geles

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 03:18 p. m.

Habla Elvia Milena Sanjuán, Gobernadora del Cesar

La gobernadora recordó el legado de Omar Geles no solo en la música, sino en su pueblo. Contó un poco sobre su carrera y recordó que es un “excepcional cantautor” y homenajeó su calidad humana.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 03:14 p. m.

Habla el Alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco

El Alcalde de Valledupar recordó los momentos junto a Omar Geles siendo compañeros de colegio. Contó que la última vez que habló con Geles fue el 4 de mayo, en pleno Festival Vallenato. Quedaron en verse pronto, y con frustración, Orozco finalizó diciendo “Omar, mi hermano, que Dios te tenga en su gloria”.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 03:08 p. m.

Rafael Mendoza, presidente de SAYCO, toma la palabra

“SAYCO se permite expresar el más sentido mensaje de condolencia a los familiares de Omar, a doña Hilda, a la comadre Maren, a Juan Manuel y toda su familia. Nosotros sentimos que hemos perdido una de las figuras más importantes, más vigentes y actuales que tenía la música vallenata y el país”, dijo Mendoza.

SAYCO entrega el reconocimiento póstumo en homenaje a Omar Geles a sus familiares. La medalla es entregada por Peter Manjarrés.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 03:03 p. m.

Inician las intervenciones con Juan Manuel Geles, hermano de Omar

Con lágrimas en sus ojos y profundamente conmovido, las palabras de Juancho fueron contundentes: “Quiero ser yo el que esté en ese cajón”, no pudo continuar con la intervención. Su sobrino mayor tomó la palabra y expresó con dolor su sentido pésame a Hilda, madre de Omar Geles, y toda su familia.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 02:27 p. m.

Comienza la ceremonia

Empieza la despedida a Omar Geles con unas palabras dadas por el anfitrión de la ceremonia. Recordó que la Plaza Alfonso López fue el lugar donde se nombró Rey del Vallenato en 1989.

“Omar, el regalo más importante por parte de dios es lo que te voy a decir: “Les dejo un regalo, paz en la mente y paz en el corazón. Y la paz que yo les doy es un regalo que el mundo no puede dar. No se angustien, ni tengan miedo”, dijo Gabriel Rocha, uno de los pastores amigos de la familia Geles, que con sus palabras despide al cantante y compositor colombiano.

Más de 900 composiciones y poemas hizo Omar Geles a lo largo de su carrera. Su calidad humana y su nobleza resaltan en las palabras de los pastores, quienes reiteran el apoyo a Maren, esposa del artista, y sus hijos.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 02:19 p. m.

Hilda Suárez, madre de Omar Geles, está presente

La madre de Omar Geles llegó hace un rato al sepelio de su hijo. “Aquí está tu familia maestro Omar Geles, tu mamá, la señora Hilda Suárez que está contigo hasta el último de tus días”.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 02:02 p. m.

Comienza la transmisión en vivo

La transmisión, que estará disponible el canal oficial de YouTube de la Gobernación del Cesar y en su cuenta de “X”, muestra a varias personas llegando a la Plaza Alfonso López donde se llevará a cabo el Sepelio. En video se puede ver el féretro y varias personas alrededor del lugar esperando el inicio de la ceremonia.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 01:52 p. m.

Amigos, familiares y fanáticos llegan a la Plaza Alfonso López de Valledupar

Según informó la Alcaldía de Valledupar en sus redes sociales, las personas están llegando a dar su último adiós a Omar Geles. “Aquí está el pueblo vallenato, en largas filas para despedir al genio musical Omar Geles Suárez. El féretro reposará en cámara ardiente hasta las 12:00 del medio día en la plaza Alfonso López y los actos protocolarios iniciarán a partir de las 2:30 de la tarde”.

La despedida a Omar Geles

Aquí podrá ver la actualización en vivo del sepelio del músico Omar Geles, quien es despedido hoy en Valledupar, la capital del vallenato y la ciudad que lo vio partir. Los actos protocolarios estaban programados para las 8:00 a. m., pero fueron pospuestos para las 2:30 de la tarde, según informó la Alcaldía de Valledupar.

El sepelio fue cambiado de hora a petición de la familia, esto para esperar a más amigos y familiares en Valledupar, de acuerdo con información del medio Canal Tropical.

La cámara ardiente estará abierta desde las 9:00 a. m.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 01:00 p. m.

Amigos y colegas recuerdan a Omar Geles

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 11:30 a. m.

Roberto Calderón: "El folclor vallenato ha perdido un baluarte inmenso"

Roberto Calderón visitó los restos de Geles en cámara ardiente.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 11:19 a. m.

Suena vallenato en honor a Geles en la Plaza Alfonso López

Así se ve esta mañana la Plaza Alfonso López de Valledupar, donde serán los actos protocolarios del sepelio del músico Omar Geles.

Actualización clave23 de mayo de 2024 - 08:30 a. m.

La despedida de Hilda Suárez a su hijo, Omar Geles

Hilda Suárez, la mamá del fallecido cantante, hizo parte de la despedida. Peter Manjarres y los demás músico que le rindieron homenaje a Geles, al igual que la madre de este, cantaron “Los caminos de la vida”, una de las composiciones más famosas del vallenatero.

Silvestre Dangond despidió a su colega con la canción “A blanco y negro”, que fue pedida por Geles para el momento de su muerte.

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación

Actualizaciones clave

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar