Publicidad

La agrupación colombiana Shimura Cinema presenta su EP “Neón Hong Kong”

La banda se caracteriza por ir más allá de la música, pues, en cada una de sus canciones se encuentra una película oculta que espera ser develada tanto con los oídos como con la mirada.

17 de noviembre de 2021 - 04:35 p. m.
¿Qué es Shimura Cinema? Es la fusión de los mundos de Eloísa, Mike Cheng, D" y Davi Bedoya.
¿Qué es Shimura Cinema? Es la fusión de los mundos de Eloísa, Mike Cheng, D" y Davi Bedoya.
Foto: Cortesía

Tras haber presentado su primer sencillo “Perdidos en abril”, la agrupación colombiana Shimura Cinema da a conocer “Neón Hong Kong”, un EP compuesto por cuatro canciones que estará disponible a partir del 19 de noviembre. Una fiesta musical de neón, introspección y reflexión, con influencias del indie-pop, house, city pop o Kayōkyoku y nu disco.

Oriundos de Medellín, Antioquia, Shimura Cinema se caracteriza por ir más allá de la música, pues, en cada una de sus canciones se encuentra una película oculta que espera ser develada tanto con los oídos y como con la mirada, en un lugar en el que el sonido y la imagen no existen por separado, sino que conviven para crear algo único.

“Este EP fue producido en conjunto con Turista Universal, de México, en cabeza de Coco Santos (Clubz), un proceso a distancia muy bonito y que nos sorprendió bastante porque fuimos la primera banda extranjera con la que trabajaban. Son canciones que varían bastante en sus estructuras y sonoridad.”, expresa el gurpo.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

“Neón Hong Kong”, “Loop” ft. Coco Santos (CLUBZ)”, “Perdidos en abril” y “Almas” componen el EP, un trabajo que les tomó más de dos años de desarrollo y en el que plasmaron sus influencias sonoras como el house, el indie pop, city pop y el indie rock. “Logramos imprimir a nuestra manera lo que esos sonidos representan para nosotros”, afirma la agrupación.

Video Thumbnail

¿Qué es Shimura Cinema? Es la fusión de los mundos de Eloísa, Mike Cheng, D” y Davi Bedoya. Este proyecto de Medellín, Colombia, es una propuesta de películas sonoras que rompen con su contexto e introducen una mezcla que toma influencias de diversos géneros. La suavidad de la voz y la potencia del sax se dejan llevar por sintetizadores siderales sobre una base rítmica sólida, está combinación despierta cierta nostalgia y sensualidad.

“Nos llena de una emoción inexplicable poder lanzar al mundo una parte de nosotros, un proceso lleno de altibajos y de un momento histórico como el que vivimos hoy. Toda nuestra alma está impresa en estos 4 viajes sonoros que esperamos puedan disfrutar tanto como nosotros”.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar