Publicidad

Master Minds: exponentes del hip hop latinoamericano se reúnen este sábado en Bogotá

Ali A.K.A Mind, Rxnde Akozta, Lil Supa’ y Movimiento Original serán algunos de los artistas que se presentarán en el Centro de Eventos Montevideo.

23 de mayo de 2024 - 11:37 p. m.
Ali Aka Mind, uno de los headliners de la primera edición del Master Minds.
Ali Aka Mind, uno de los headliners de la primera edición del Master Minds.
Foto: Cortesía

Bogotá se prepara para vibrar este sábado al ritmo del mejor hip hop latinoamericano con la primera edición del festival ‘Master Minds’. Este evento, creado para los amantes de la cultura hip hop, reunirá en un mismo escenario a reconocidos artistas del género provenientes de Colombia, Chile, Cuba, Venezuela y Perú.

En el cartel se destacan artistas nacionales de la talla de:

  • Ali A.K.A. Mind: es un rapero independiente, MC y productor muy reconocido de Bogotá. Su música está influenciada por múltiples géneros, desde el rap estadounidense de Boot Camp Clik hasta los boleros de Julio Jaramillo, y desde las ideas de Eloy Alfaro hasta la poesía de Atahualpa Yupanqui. Su inspiración nace de las realidades de su vida, las cuales plasma con pasión en cada una de sus canciones, transmitiendo un mensaje de conciencia social. La sensibilidad con la que percibe el mundo que lo rodea lo incita a traducir sus sentimientos en canciones de rap.
  • Realidad Mental: Óscar Alejandro Corredor Zabala es uno de los artistas más importantes del rap colombiano. Inició su carrera en 2004 a la edad de 15 años, bajo el nombre de Realidad Mental, destacándose tanto en su habilidad de composición como en la improvisación. Su canción “Cuánto dan por mí” ya es considerada un himno del género en el país.
  • Rap Bang Club: el dúo de hip-hop colombiano ha ganado popularidad gracias a su energía en el escenario y a sus letras que combinan humor, crítica social y relatos personales. Su música frecuentemente incorpora influencias de otros géneros musicales.
  • Mañas Ru-Fino: el artista forma parte del grupo de rap Doble Porción, el cual también cuenta con miles de reproducciones en las plataformas digitales. Originalmente, el grupo estaba conformado por él y Métricas Frías, quien lamentablemente falleció en 2022. Para honrar su legado, su nombre sigue siendo mencionado entre los integrantes del grupo en las redes sociales, junto con el del productor y DJ Djohend. Mañas Ru-Fino ha explorado diversos estilos musicales a lo largo de su carrera, incluyendo el trap, reggaetón, R&B, Boombap y Lo-Fi.

A nivel internacional, el festival contará con la presencia de:

  • Movimiento Original (Chile): grupo musical chileno reconocido por su estilo que fusiona el rap con el reggae. Se formó en Santiago, Chile, en 2006 y está compuesto por tres miembros. Entre sus éxitos más destacados se encuentran canciones como “Grandes Pasos”, “Natural” y “Original”.
  • Metal (Venezuela): Tres artistas se unieron para lanzar un álbum titulado #METAL, que representa la consolidación de la idea colectiva de tres proyectos musicales. Este álbum se presenta como una unidad que une la narrativa de Nichess One, 3M5 y Lil Supa (el más conocido), con la atmósfera sonora proporcionada por Doktor Rheal, Drama Theme, Sabio Beats, Vvs Tears, Blure, Importmedia, JOCBeats, Oldtape y Castellanos. Estos últimos han tenido participaciones importantes en la creación de beats y la producción en trabajos anteriores de cada uno de los artistas en solitario.
  • Rxnde Akozta (Cuba): el rapero cubano tiene una destacada presencia en la escena underground del hip-hop latino. Es reconocido por su estilo crudo y directo, así como por sus letras que frecuentemente abordan temas como la vida callejera, la política y la identidad personal. Además, es considerado por la revista Billboard como “uno de los 50 raperos más esenciales en español”.
  • Norick (Perú): como miembro del grupo peruano Rapper School, es reconocido por sus habilidades en las batallas de rap y por sus letras que fusionan reflexiones personales con crítica social. Rapper School es uno de los colectivos más respetados en la escena del hip-hop peruano.
  • Gona (Venezuela): el rapero venezolano se destaca por su lírica introspectiva y su habilidad para abordar temas complejos con fluidez y profundidad. Gona es reconocido por su contribución significativa al crecimiento del hip-hop en Venezuela.

Además, la noche se complementará con la participación de artistas emergentes como Muisca, Lovaa y More, quienes aportarán toda la frescura y esencia del hip hop latinoamericano actual.

‘Master Minds’ no es solo un festival de música, es una experiencia cultural que te permitirá sumergirte en el vibrante mundo del hip hop. Un espacio para disfrutar de rimas, talento y la unión de diferentes culturas a través del ritmo y la palabra.

El festival ‘Master Minds’, contará también con la participación de dos host importantes: Nazo, quien ha sido maestro de ceremonias en la más reciente edición de la Internacional de Red Bull Batalla y la MC venezolana Lela, quienes estarán a cargo de activar la energía de los asistentes.

Dentro del evento, los asistentes también podrán encontrar zonas de emprendimientos, grupos de baile, DJ’s y mucho más, para que cada amante del hip-hop no se lo quiera perder. Las entradas se podrán conseguir haciendo clic aquí.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar