Publicidad

“Quinteto con voz”, el tercer álbum de estudio de Quinteto Leopoldo Federico

La producción, que es una mezcla de música andina con aromas de tango, cuenta con la participación de 13 artistas colombianos.

28 de mayo de 2020 - 09:22 p. m.
Estos son todos los artistas que participaron en "Quinteto con voz".
Estos son todos los artistas que participaron en "Quinteto con voz".
Foto: Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Quinteto Leopoldo Federico, nominado dos veces a los Premios Grammy Latino, lanzará este 29 de mayo su tercer disco: Quinteto con voz, una producción a la que fueron invitados 13 cantantes colombianos.

Natalia Bedoya, Laura Mayolo, Marta Gómez, María Isabel Saavedra, El Dueto Primavera, Victoria Sur y César López son algunos de los artistas que harán parte de este álbum, que fue grabado en las instalaciones del Teatro Colsubsidio.

Según el Quinteto Leopoldo Federico, el proceso de creación de las canciones fue muy particular. A partir de las composiciones (la mayoría de ellas escritas por los cantantes invitados), se hizo un trabajo en conjunto con cada artista para llegar a arreglos con los que se sintieran satisfechos. (Lea: Quinteto Leopoldo Federico y la Orquesta Batuta Bogotá en concierto)

Esto, sumado a los distintos géneros de los que vienen los cantantes, “hacen de este disco una travesía por diversos estilos, géneros y ambientes, que, sin embargo, no pierde su esencia inconfundiblemente colombiana. En efecto, el álbum está lleno de interpretaciones actuales de géneros representativos del país como la danza, el pasillo, el vals y el bambuco, entre otros”, indicó el equipo de prensa del Quinteto.

En la producción, Giovanni Parra fungió el papel de director y productor, Alejandro Sánchez-Samper como co-productor y el mismo Teatro Colsubsidio como co-productor ejecutivo.

Fueron cinco días durante los cuales el equipo técnico convivió a tiempo completo en el Teatro Colsubsidio. “Gracias a esta dedicación, al elevado nivel artístico de músicos de diferentes estilos, y al gran cariño que todos los involucrados trajeron al proyecto, Quinteto con voz continúa el trabajo que el Quinteto Leopoldo Federico ha hecho por el desarrollo de la música andina en Colombia”, agregó el equipo. (Lea también: Quinteto Leopoldo Federico lanza su segundo CD)

El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales a partir de este viernes, pero aquellos que prefieran comprar el disco en físico no deben preocuparse: desde ya está abierta la preventa para adquirirlo, con algunos descuentos para quienes compren los otros dos trabajos del Quinteto Leopoldo Federico.

Pese a su corta trayectoria (nació en 2011), el Quinteto Leopoldo Federico ha sido nominado a los premios Grammy Latino en 2017 en la categoría Mejor Álbum Folclórico, por el trabajo discográfico Pa’ qué más, y en 2015 a Mejor Álbum de Tango, por la producción Bogotá – Buenos Aires. (Puede leer: “Tu nombre me sabe a tango”, en la entraña del género de arrabal)

Esta agrupación, si bien tiene sus raíces en el tango, se ha preocupado por extender esos límites y acercarse a ritmos colombianos. “Además de ser un grupo de tango, somos colombianos. Nunca fue la idea fusionar el bambuco y el tango, sino hacer música andina con una sonoridad distinta”, dijo Giovanni Parra, bandoneonista y director del Quinteto.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar