:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/NOSDZYFVYZADDD5IXYXMF6IIL4.png)
La cantautora colombiana nominada a Latin Grammy 2017 y representante de Colombia en la Competencia Internacional del Festival de Viña del Mar 2019, Martina La Peligrosa, presenta su nuevo sencillo musical “Vaina Bacana”, una canción de amor que describe este sentimiento con palabras frescas y muy naturales, esas que utilizamos en la jerga cotidiana.
“Vaina Bacana” nació en un campamento de composición junto al equipo de Taganga Sounds, talento local de la ciudad de Santa Marta, y Carlos Mendoza, guitarrista de Martina.

Allí, “La Peligrosa” escribió este tema inspirada en el amor, pero muy a su manera, utilizando palabras y frases que hacen parte de su día a día a la hora de hablar y que están arraigadas a su personalidad, sobre el escenario y fuera de él. Con este lenguaje “cercano”, Martina busca mantener y seguir haciendo más fuerte la conexión que ha creado con sus seguidores desde el día 1, y que la ha llevado a ocupar los primeros lugares de preferencia en la industria musical colombiana.
Sigue a El Espectador en WhatsApp“Vaina Bacana” expresa todas esas sensaciones bonitas que nos genera una persona, el sentir tranquilidad con el ser amado, algo que para todos debería ser una importante green flag, valores y conductas positivas que indican que una persona puede aportar bondad y buena onda a la vida de otra. La composición, también tiene un toque picante al hacer una invitación a la intimidad y a la importancia de estar juntos.
La letra de “Vaina Bacana” tiene un subtexto muy especial y es que a medida que la iban escuchando Martina y los demás compositores en el estudio, pensaban que cada frase podría convertirse perfectamente en un tatuaje, un tweet, una foto o un mantra:
“Me veo en el reflejo de tus ojos miel
No necesito azúcar pa’ endulzar el café
Yo solo creo en Dios pero en ti tengo fe
La luna fue testigo cuando te soñé…
Ya no camino ahora estoy que levito
Lo que me gusta es que me quieres bonito
Que tú me sabes a manguito que rico
Si fueras un delito te cometo…”
Este sencillo, además de contar con una letra bonita y dedicable, tiene un ritmo bailable y alegre; sonidos que siempre han caracterizado a Martina La Peligrosa como la champeta, el afrobeat, la percusión con tambores y un toque de pop urbano.