Publicidad

Compensar abre nueva sede de atención integral enfocada en adultos mayores

Este nuevo Centro de Bienestar Integral Cra. 60 es una infraestructura de 12.500 m2, distribuidos en 14 pisos, con un innovador modelo de atención integral centrado en las personas mayores.

05 de marzo de 2024 - 07:45 p. m.
El Centro de Bienestar Integral Cra. 60 prestará servicios a más de 400.000 personas en su primer año de operación, principalmente personas mayores.
El Centro de Bienestar Integral Cra. 60 prestará servicios a más de 400.000 personas en su primer año de operación, principalmente personas mayores.
Foto: Cortesía

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2005, de cada 100 personas, 8 eran mayores de 60 años y, para el 2023, la cifra subió a 15. En línea con esa tendencia, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en Colombia hay 7.8 millones de personas mayores (15 % del total nacional) y, se estima, que para el 2030, la cifra ascienda a 10 millones.

Este panorama convierte al envejecimiento en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI, con sus correspondientes implicaciones en casi todos los sectores de la sociedad, poniendo además en alto relieve la importancia de desarrollar cada vez más políticas, programas y proyectos orientados a responder a las necesidades de esta población, que crece a un ritmo más rápido que el resto de los segmentos.

Con ese propósito en mente, Compensar abrió las puertas de su nuevo Centro de Bienestar Integral Cra. 60, una infraestructura de 12.500 m2, distribuidos en 14 pisos, con un innovador modelo de atención integral centrado en las personas mayores, que combina los componentes físico, mental, social y ocupacional, con miras a favorecer el envejecimiento activo, saludable y productivo.

“Desde hace mucho tiempo, en Compensar venimos fortaleciendo una estrategia integral orientada a responder a las necesidades e intereses de la población mayor de 60 años, que en nuestro caso asciende a 360.000 afiliados a la Caja y alrededor de 342.000 en salud, y con esta nueva sede sellamos esta apuesta, dándoles un lugar muy importante en esa promesa organizacional de contribuir al bienestar integral de los colombianos”, aseguró Carlos Mauricio Vásquez Páez, director general de Compensar.

Luego de dos años y medio de obras, y con una inversión que superó los $72.000 millones de pesos, el Centro de Bienestar Integral Cra.60 abre sus puertas con una oferta diferencial en la capital del país que estará enfocada en las personas mayores y con algunos servicios para otros miembros de la familia. La dirección es la Cra. 60 # 66 B 05.

“Proyectamos atender a más de 400.000 personas en el primer año de operación y a más de 600.000, una vez alcance su maduración. Este será un lugar de encuentro para el deporte, la recreación, la formación y la salud, además de contar con un ambiente cálido y confortable para toda la familia”, dijo Óscar Mario Ruiz, director de la Unidad de Bienestar y Desarrollo Social de Compensar.

Entre los atractivos de la nueva sede se destacan piscina, spa, gimnasio, salones para clases grupales, oratorio, restaurante, salón de juegos, sala de lectura, salones para cursos de formación, huerta urbana, jardines contemplativos, aula multisensorial, entre otros escenarios.

Siguiendo con Ruiz, con esta nueva sede, que complementa el ecosistema que dispone Compensar para el segmento mayor de 60 años, “le haremos saber al adulto mayor que no está excluido de nuestra sociedad y que, por el contrario, atraviesa por un momento vital para vivir con mucho bienestar”, agregó.

Bienestar extendido a toda la familia

Si bien el foco del Centro de Bienestar Integral Cra. 60 son las personas mayores, también ofrecerán diferentes alternativas para otros miembros de la familia, quienes encontrarán una variada oferta en materia de recreación, formación y acondicionamiento físico, como por ejemplo clases de baile, yoga, ballet, karate, taekwondo, natación guitarra, dibujo, fotografía, entre muchos otros.

En los últimos pisos de la sede estarán dedicados a la atención de servicios especializados de salud para el manejo de poblaciones con patologías de mediana y alta complejidad, remitidos exclusivamente a través de programas de la EPS y clínicas de apoyo como Diabetes, Obesidad, Oncología o alteración renal. Además, se prestará el servicio de chequeo médico especial para persona mayor, rehabilitación avanzada e hidroterapia.

“El logro no es el edificio en sí mismo sino lo que podemos alcanzar a través de este, es decir, poder tener toda la infraestructura para estar cada vez más cerca de las necesidades y expectativas particulares de cada persona, aportando en su bienestar y en la construcción de una sociedad más sana, productiva y feliz”, concluyó Carlos Mauricio Vásquez Páez, director general de Compensar.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar