Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de historia de la zanahoria
La zanahoria surgió en Irán y se domesticó por primera vez en Asia en el siglo X. Sus colores originales eran amarillo o púrpura natural y se convirtió gradualmente en un alimento popular en las regiones asiáticas.
La zanahoria color naranja que hoy en día es tan reconocida, solo se originó hasta el siglo XVII. Fue producida por los holandeses siguiendo un proceso de selección cultural. Ahora, aunque la zanahoria naranja sigue siendo la más popular, sus colores originales están volviendo a aparecer en algunas partes del mundo, trayendo de vuelta a las mesas las amarillas o moradas de la antigüedad.
La zanahoria pertenece a la familia de plantas tipo “Apiaceae”. Su tallo mide unos 30 cm de altura con pequeñas flores blancas. Crecen lentamente y están disponibles en más de 500 variedades. Para nuestra receta de hoy utilizaremos zanahorias naranja que se puede adquirir fácilmente en nuestro país.
No dejes de llevar a tu mesa: Receta: así se preparan las tradicionales arepas de yuca
Gastronomía: Americana .
Puedes darte un toque de sabor añadiendo un chorrito de miel
- Tiempo de preparación: 10 minutos.
- Tiempo de cocción: 12 minutos.
- Porciones: 6.
Ingredientes
- 2 huevos
- 100 gramos de azúcar morena
- 1 chorrito de esencia de vainilla
- 180 mililitros de aceite vegetal
- 250 gramos de zanahoria rallada
- 150 gramos de harina
- 1 cucharadita tintera de polvo para hornear
No pierdas de vista: ¡A desayunar! Cuatro recetas con fruta para empezar el día
Preparación
Lleva a un bowl 2 huevos, 100 gramos de azúcar morena, 1 chorrito de esencia de vainilla, 180 mililitros de aceite vegetal. Mezcla con la ayuda de un batido.
Añade 250 gramos de zanahoria rallada, 150 gramos de harina y 1 cucharadita tintera de polvo para hornear y termina de mezclar con una espátula para que no queden grumos. Si te gustan las nueces puedes poner la cantidad que quieras en la mezcla.
Lleva la mezcla a un molde para muffins engrasado y luego, ponlos en el horno o en la air fryer a 180 °C por 12 minutos y estarán listos para disfrutar.
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) o al de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧