Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
¿Quién no ha pensado alguna vez que hay que deshacerse de una propuesta porque quedó con mucha grasa? El exceso de esta última es algo muy normal en la cocina, y aunque a veces puede convertirse en un verdadero tormento culinario es importante que sepa que esto puede pasar por las sustancias que sueltan proteínas como la carne o el pollo. La buena noticia es que no necesariamente se echa a perder un plato cuando tiene esta característica. En Gastronomía y recetas de El Espectador, le enseñamos algunos trucos para poner en práctica:
Hielo
La temperatura fría es ideal para quitar el exceso de grasa en tus platos. La forma más recomendada para utilizarlo es introducir el hielo en la parte de encima de la preparación y con la ayuda de una cuchara “solidificar” la grasa para que se pegue al cubo de hielo y se eliminen los excesos.
Recurre a una cuchara de metal
En la cocina hay que ser recursivos. Si no tiene hielo en su nevera, lo que debe hacer es enfriar una cuchara de metal para hacer un juego de temperatura similar al que produce el hielo. Cuando la sopa esté en su punto, introduzca la cuchara unos minutos. Cuando la temperatura haya disminuido, la grasa se adherirá a la cuchara y se eliminará poco a poco de la preparación.
Lea también: Estos son los alimentos que no debería cocinar en la “air fryer”
Refrigere el caldo
Tal vez con este consejo de cocina deba recurrir a un plan b para la hora del almuerzo, si había pensado en un caldo o sopa. Sin embargo, no es una mala noticia porque podrá disfrutar de su preparación en las próximas horas. Si su propuesta quedó con exceso de grasa, llévela a refrigerar durante seis horas para que esta se solidifique y forme una capa que después pueda ser extraída con facilidad.
Lleve a la mesa: Sopa mexicana, la receta ideal para un buen almuerzo en casa
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧