
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de la historia del arroz
El cultivo del arroz comenzó hace casi 10.000 años en muchas regiones con clima húmedo en Asia tropical y subtropical. Se trata de un alimento que hace parte del menú básico para más de la mitad de la población en todo el mundo. De hecho, es el segundo más consumido después del trigo.
El arroz proporciona más calorías por hectárea que cualquiera de los otros cereales cultivados. Sobre su llegada a Colombia, el historiador Fray Pedro Simón reseñó que desde 1580 hay cultivos de arroz en el valle del Magdalena, específicamente en área de Mariquita (Tolima). En el municipio de Prado se cultivó hace 300 años y en 1778 lo introdujeron los Jesuitas a San Jerónimo (Antioquia). Hoy te enseñamos en Gastronomía y recetas a preparar este postre tradicional, toma nota.
Gastronomía: Colombiana.
Usa cuajada en esta receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos.
- Tiempo de cocción: 20 minutos.
- Porciones: 4.
Ingredientes
- 1 taza de arroz
- 2 tazas de agua
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 astilla de canela
- 5 cucharadas de azúcar
- 300 gramos de leche en polvo
- 300 gramos de crema de leche
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 300 gramos de cuajada o quesito
- Ralladura de un limón
Preparación
En una olla, agrega 1 taza de arroz, 1 cucharada de mantequilla y 2 tazas de agua.
Cocina a fuego medio de 15 a 20 minutos, o hasta que el arroz esté parcialmente cocido.
Después de este tiempo, añade 1 litro de leche, 5 cucharadas de azúcar, 300 gramos de leche en polvo y 300 gramos de crema de leche. Mezcla bien y agrega un chorrito de esencia de vainilla para dar un toque especial de sabor.
Sube la temperatura y cocina, revolviendo constantemente, para que la mezcla espese y se forme una textura cremosa.
Incorpora la cuajada o el quesito (que le dará un sabor neutro y cremoso al arroz con leche). Mezcla bien hasta que se disuelva completamente.
Ralla un poco de limón y agrégalo a la mezcla para darle frescura y un toque delicioso.
Sirve el arroz con leche en platos o tazones y disfruta de este delicioso y cremoso postre que te traerá muchos recuerdos.
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) o al de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧