Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de la historia del limón
El limón es un fruto originario del Sudeste de Asía, entre India y China. En el siglo 4 a c, el rey Alejandro Magno fue quien lo introdujo a los países mediterráneos durante sus viajes. Después fue trasladado a América por Cristóbal Colón. Inicialmente se volvió muy popular en países como México.
Cuentan que el limón en el siglo XVIII era altamente consumido entre los marineros, lo comían en abundancia porque lo consideraban un gran aliado para prevenir el escorbuto, una enfermedad de la época ocasionada por la carencia de vitamina C en las personas.
Además de ser reconocido por sus altas cantidades de vitamina C, este fruto es un ingrediente muy utilizado en la cocina para preparar batidos, jugos, helados, mermeladas, pescados, también como conservante, aromatizador y gomitas.
Puedes leer también: Pastel de tres leches con mango, el postre para endulzar tu día
Gastronomía: Latinoamericana .
Usas tus sabores favoritos en esta preparación
- Tiempo de preparación: 30 minutos.
- Tiempo de cocción: 180 minutos.
- Porciones: 20.
Ingredientes
- 2 mandarinas
- 2 naranjas
- 1 limón
- 30 gramos de gelatina sin sabor
- 3/4 de taza de agua
- 1 cucharada de miel
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
Cocina también: ¿Cómo se prepara el pan de hamburguesa?
Preparación
Corta las frutas y con un extractor sácales todo el jugo.
Cuela el jugo para retirar las semillas. Mezcla la gelatina sin sabor con el agua y deja que se hidrate muy bien.
Mezcla el jugo con la miel y el jengibre.
Cuando la gelatina esté hidratada, lleva al microondas por 30 segundos, si no tienes microondas, calienta al fuego bajo hasta que esté líquida.
Atempera la gelatina con un poco del jugo y después mezcla muy bien los dos.
Lleva a un molde de silicona la mezcla y refrigera por lo menos 3 horas.
Cuando estén listas, desmolda, guárdalas en la nevera en un recipiente, come 1 a diario y ahora si, a disfrutar.
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧