Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de la historia de este postre
Este postre es de cuna latinoamericana y aunque su origen es desconocido, es uno de los manjares más ricos dentro del grupo de los postres en el mundo de la gastronomía. Es un bizcocho que tiene dentro de sus ingredientes leche, crema de leche y leche condensada, de ahí que se conozca con este nombre. Se caracteriza por tener una mezcla perfecta entre el sabor y la humedad del mismo, si no se consigue esta última el postre es un fracaso culinarios.
Su decoración puede hacerse con cerezas, moras, chocolate rallado e incluso crema de arequipe.
Lleva a tu mesa: Receta: así se preparan las manzanas horneadas con crumble
Gastronomía: Latinoamericana .
Usa leche condensada en esta propuesta
- Tiempo de preparación: 60 minutos.
- Tiempo de cocción: 30 minutos.
- Porciones: 8.
Ingredientes
- 4 huevos
- 120 gramos de harina
- 100 gramos de azúcar
Para el envinado
1 taza de leche
1 taza de leche evaporada
1 taza de leche condensada o crema de coco
Te puede interesar: Los secretos de Roberto Petersen para hacer una pizza gourmet
Preparación
Batir los huevos con azúcar hasta doblar su tamaño. Después, cernir harina e incorporar de manera envolvente.
Verter sobre un molde y hornear por 30 minutos a 350 °F.
Para el envinado mezcla los ingredientes y verterlos sobre el bizcocho. Puedes hacer pequeños huequitos para que absorban mejor los ingredientes. Refrigera por una o dos horas.
Para decorar puedes usar 200 mililitros de crema para batir, 1 cucharadita de vainilla y 3 cucharadas de azúcar glass. Agrega más mango y listo, a disfrutar.
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧