Gastronomía y recetas
Publicidad

¿Cómo hacer panettone de chocolate en Navidad? Esta es la receta

Esta preparación es una tradición gastronómica en las fiestas decembrinas. Activa tu creatividad y comparte en familia.

Andrés Carvajal, chef / @chef.andy7
12 de diciembre de 2023 - 03:00 p. m.
Plato exponente de la gastronomía italiana.
Plato exponente de la gastronomía italiana.
Foto: Getty Images - etorres69

Un poco de la historia del Panettone

También conocido en el mundo gastronómico como pan dulce, este bollo elaborado como masa tipo brioche tiene su origen en Milán. Es una de las preparaciones típicas de Navidad y su sabor se conoce, según expertos, desde 1470. Se caracteriza por tener forma de cúpula y se rellana con fruta confitada. Suele servirse con bebidas calientes como el chocolate o con vinos dulces para darle la bienvenida a las fiestas de fin de año.

Puede servirse al desayuno, como postre o como onces. Es una receta que tiene varias posibilidades de consumo para llevarlas al paladar, se puede acompañar con mermeladas, salsa de mora o incluso rellenarlo de crema para resaltar sabores. Su masa es el éxito para llevarlo a la mesa, se hace con harina, levadura, huevos, mantequilla y azúcar.

Orgullo latinoamericano: Unesco declara el ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Gastronomía: Latinoamericana .

Una receta para regalar en Navidad

  • Tiempo de preparación: 15 minutos.
  • Tiempo de cocción: 30 minutos.
  • Porciones: 5.

Ingredientes

  • 1 taza de agua tibia
  • 1 taza de levadura
  • Chocolate al gusto
  • Chocolate derretido (al gusto)
  • Pepitas de colores
  • 1 taza de harina
  • Mantequilla al gusto
  • Azúcar al gusto
  • 2 huevos grandes
  • 2 yemas de huevo
  • 1 chorrito de azúcar invertida
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 taza de harina de trigo

Saborea también: Sopa cremosa de fideos, una receta reconfortante para saborear diciembre

Preparación

Comienza haciendo un pre fermento en un bowl con agua tibia, levadura y harina. Integra para dejar reposar por 15 minutos.

Mientras tanto crema mantequilla con azúcar y una ver cremado añade el pre fermento junto con harina y unos huevos. Bate muy bien y cuando quede espesa, llévala a la nevera durante una noche.

Por la mañana tendrá un aspecto gelatinoso. Crema nuevamente mantequilla con azúcar y añade la masa que dejaste reposando toda la noche con 2 yemas de huevo, 1 chorro de azúcar invertida y 1 cucharadita de vainilla. Mezcla muy bien y añade 1 taza de harina de trigo.

Integra y cuando la mezcla se ponga más dura, pásala a una mesa y amasa. La idea es que se forme una red de gluten, algo parecido a una telaraña.

Añade chocolate y amasa unos minutos más, para llevarla a un bowl y dejarla doblar su tamaño.

Divide la masa por la mitad, haz unas bolitas y llévalas a un capacillo para dejarla fermentar hasta que crezca.

Lleva al horno freidor por 20 minutos, cuando esté listo, déjalo enfríar boca abajo y decora con salsa de chocolate y pepitas de colores.

¡Trucos de la abuela!

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Por Andrés Carvajal, chef / @chef.andy7

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar