
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de la historia de este plato:
Aunque se desconoce el origen de esta receta, algunos especialistas en la historia de la gastronomía apuntan a que esta data del siglo XVIII. La composición es sencilla y se compone de la misma base de ingredientes, pero con algunas pequeñas variaciones dependiendo de la región. Los tradicionales son: carne, tomate, queso, lechuga y salsas.
Sí o sí tienes que cocinar: tres recetas de pescado al ajillo para esta semana
Se trata de uno de los aperitivos más famosos del mundo y dependiendo del país tiene un nombre diferente. Por eso hoy en Gastronomía y recetas:
Gastronomía: Europea.
Sándwich de pastrami de pavo
- Tiempo de preparación: 30 minutos.
- Tiempo de cocción: 15 minutos.
- Porciones: 1.
Ingredientes
- Pan brioche hamburguesa
- Mantequilla
- Azúcar morena (2 cucharaditas)
- Cebolla roja (1 unidad)
- Manzana verde (1 unidad)
- Pastrami de pavo (4 tajadas)
- Queso mozzarella (2 tajadas)
- Reducción de vinagre balsámico
También te recomendamos: Carne de cerdo: cinco recetas fáciles y rápidas para conquistar paladares
Preparación:
En una sartén a fuego bajo agregamos aceite de oliva, mantequilla, azúcar morena, cebolla en pluma y dejamos caramelizar durante 15 minutos, aproximadamente. Recomendación: el fuego tiene que estar muy bajito para que no se queme la cebolla.
Ahora, en una plancha o en una sartén ponemos a tostar el pan.
Comenzamos a armar: agregamos nuestra cebolla caramelizada, manzana verde en láminas, tajada de mozzarella, pastrami de pavo y repetimos nuevamente para tener dos capas y darle más altura a nuestro sándwich.
Por último, llevamos nuestro sándwich a la parrilla o sartén a fuego bajo hasta que derrita nuestro queso mozzarella y agregamos la reducción de vinagre balsámico.
¡No se imaginan esta maravillosa combinación! ¡La van a amar!
Puedes cocinar en casa: Con el secreto de la abuela: así se prepara el sudado de pollo
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧