Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de historia sobre el chocolate
En Suramérica la historia del cacao empezó en la Amazonia en Colombia y Ecuador. Desde ahí se empezó a expandir hacia lugares mesoamericanos donde habitaban Los olmecas y Los Mayas.
Los Aztecas fueron influenciados por los Mayas para cultivar el cacao. Ellos denominaban “xocolat” a la bebida aromática que resultaba del cacao y la preparaban para sus ritos más importantes.
Fue hasta el siglo XVII que se obtuvo la fórmula de lo que hoy conocemos como chocolate caliente.
En la receta de hoy tenemos una versión rápida y saludable de esta reconfortante bebida. Si lo acompañas con un poco de crema de coco y canela será perfecta como merienda o para acompañar tu desayuno.
Nosotros te recomendamos: ¿Con ganas de mariscos? Aquí está la receta para preparar una cazuela casera
Gastronomía: Latinoamericana .
Una receta clásica de fácil preparación
- Tiempo de preparación: 5 minutos.
- Tiempo de cocción: 5 minutos.
- Porciones: 3.
Ingredientes
- 2 tazas de leche
- 70 gramos de chocolate semi amargo
- 1 cucharada de azúcar mascabado
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 cucharada de cocoa en polvo
- 1 cucharadita de vainilla
- Pizca de sal
Puedes cocinar también: ¿Cómo se prepara un arroz atollado valluno? Nosotros te enseñamos a hacerlo
Preparación
¡Sí!, sabemos que es una receta fácil, sin embargo, tenemos también amateurs que están dando sus primeros pasos en la cocina. Así que vamos a hacerlo:
Para el chocolate verter todos los ingredientes en una olla, poner a fuego medio y mezclar hasta que todo se haya incorporado. Al primer hervor, apaga el fuego, tapa y espera cinco minutos. Sirve caliente.
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧