Publicidad

Receta: fajitas de pollo crocante y vegetales salteados

Esta propuesta es ideal para una cena ligera y deliciosa. Agrega tus sabores favoritos y disfruta.

Monica Diaz, técnica en cocina nacional e internacional / @monikdc12
31 de agosto de 2023 - 05:00 p. m.
Plato exponente de la gastronomía mexicana.
Plato exponente de la gastronomía mexicana.
Foto: Getty Images/iStockphoto - olgna
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Un poco de la historia de las fajitas

El origen de este plato icónico no se dio en México. Sería el año 1930 el que se encargaría de darle vida a las fajitas en la frontera de México y Texas, cuando trabajadores de la época recibían “pedazos de novillo” como pago pos sus labores y servicios. Esta carne se cortaba en trozos pequeños y se mezclaba con los sabores más ricos de la región, cebollas, tomates, pimentón, entre otros, llevándolos luego sobre una tortilla de maíz para consumirlos.

La costumbre atravesó fronteras, y hoy por hoy es uno de las propuestas gastronómicas con más variaciones en el mundo culinario. Algunas están hechas con carne de cerdo, pollo, jamón, queso, carne molida, fríjoles y hasta arroz, y se acompañan con los mejores aderezos guacamole, ají, crema agria, suero y pico de gallo.

Puedes preparar: Receta: así se prepara una buena ensalada mexicana

Gastronomía: Mexicana.

El apio y la zanahoria resaltarán sabores en esta delicia gastronómica

  • Tiempo de preparación: 15 minutos.
  • Tiempo de cocción: 15 minutos.
  • Porciones: 4.

Ingredientes

  • 4 tortillas integrales
  • 1 pechuga de pollo pequeña
  • Queso crema
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 huevo
  • 4 cucharadas de harina
  • 4 cucharadas de miga de pan
  • Orégano (al gusto)
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla blanca
  • 1 rama de apio

Lleva a la mesa: Chicharrón Fest 2023 en Bogotá: fechas, restaurantes y más sobre el evento

Preparación

Después de alistar los ingredientes, sacamos 4 porciones de la pechuga y las sazonamos con sal, pimienta y orégano. Una a una las ponemos en una bolsa y les damos unos golpecitos para adelgazar cada filete, luego, los pasamos por harina, huevo batido, y miga de pan, los llevamos a una sartén caliente previamente con poco aceite y los doramos por cada lado de 3 a 4 minutos aproximadamente.

Posteriormente calentamos las tortillas en una sartén por algunos segundos y reservamos.

Cortamos los vegetales en julianas o cortes delgados y los salteamos en la misma sartén con 1 cucharada de aceite, luego esparcimos queso crema en cada tortilla, ponemos una porción de vegetales en cada una, cortamos cada filete de pollo en pequeñas porciones delgadas y terminamos de rellenar con el pollo crocante. ¡Disfruta!

¡Trucos de la abuela!

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Por Monica Diaz, técnica en cocina nacional e internacional / @monikdc12

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar