Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
De acuerdo con estudio realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en Colombia, al menos el 17 % de los alimentos producidos son desechados en las ventas al por menor y por los consumidores en sus hogares.
Disminuir estos niveles en el territorio nacional y a nivel mundial es prioritario, debido a que esta acción puede, uno, aportar a la mitigación de los efectos del cambio climático, que, según el reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial, existe un 66 % de probabilidad de que la temperatura media anual cercana a la superficie entre 2023 y 2027 sea mayor a 1.5 °C, y dos, reducir las problemáticas humanitarias como la inseguridad alimentaria que entre 2019 y 2021, alcanzó un total de 56.5 millones de personas afectadas solo en Latinoamérica y en Colombia para el 2022, 15.5 millones.
Desde Gastronomía y recetas de El Espectador compartimos una receta de Electrolux para aprovechar al máximo los ingredientes en la cocina.
Te puede interesar: Estos son los alimentos que no debería cocinar en la “air fryer”
Gastronomía: Latinoamericana .
Con esta receta estás contribuyendo al NO desperdicio en la gastronomía
- Tiempo de preparación: 3 minutos.
- Tiempo de cocción: 5 minutos.
- Porciones: 5.
Ingredientes
- Cáscara de papa
- Aceite de oliva o mantequilla
- Sal y pimienta (al gusto)
Puedes leer también: “Un ingrediente tiene el poder de transformar vidas en cada mordida”: Débora Fadul
Preparación
Precalienta durante dos minutos la air fryer a temperatura media-alta. Luego agrega unas gotas de aceite de oliva o unta la canasta de la freidora con mantequilla e introduzca las cáscaras de la papa, las cuales previamente deben estar lavadas y bañadas en sal, páprika y pimienta al gusto.
Una vez estén doradas y crujientes sírvelas con tu salsa de preferencia.
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧