Publicidad

Espaguetis con albóndigas, una receta práctica para llevar a la mesa

Cebolla morada, aceite de oliva, tomate chonto y albahaca fresca son algunos de sus ingredientes.

Edd Cabarcas, chef /@eddcabarcas
19 de julio de 2023 - 05:00 p. m.
Acompaña con una copa de vino.
Acompaña con una copa de vino.
Foto: Getty Images/iStockphoto - Olga Mazyarkina
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Un poco de la historia de las albóndigas

Estas populares “bolitas de carne” tienen su origen en la Edad Media y su invención se le atribuye a Zirbay un músico y gastrónomo del siglo VII que decidió involucrarlas en sus preparaciones de manera fácil, utilizando condimentos y especias para potencializar su sabor y consumirlas fritas o en salsa. Aunque en su gran mayoría se elaboran con carne de res, también se pueden hacer con pollo, cerdo y ternera. El secreto a la hora de cocinarlas es pasarlas por miga de pan o pan rallado y suelen servirse como plato fuerte en todos los restaurantes del mundo.

En Bolivia se consumen con salsa de ají, fideos o arroz; en Estados Unidos suelen acompañarse con espaguetis, mientras que en Colombia se sirven con frijoles, lentejas, sopas de verduras o arroz. Como dato curioso en Turquía existen más de 80 clases de albóndigas y sus preparaciones son tan variadas, que no se encuentra una receta similar en ninguna parte de este país.

Te puede interesar: Usa esta exquisita y deliciosa receta para preparar una sopa de cebolla

Gastronomía: Italiana.

Decora con hojas de albahaca

  • Tiempo de preparación: 15 minutos.
  • Tiempo de cocción: 10 minutos.
  • Porciones: 5.

Ingredientes

  • 1 kilo de tomate chonto rojo
  • 1/2 cebolla blanca o morada (picada)
  • 1 cucharada de ajo en pasta
  • 1 manojo de albahaca fresca
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta (al gusto)
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 cucharada de paprika

Carne para albóndigas

1 cebolla blanca

1 cucharada de paprika

Sal y pimienta (al gusto)

2 cucharadas de mostaza

No dejes de leer: Estos son los alimentos que no debería cocinar en la “air fryer”

Preparación

¡Qué vaina plena, a cocinar!

Empieza por hacer una salsa pomodoro. Pica el tomate, la cebolla y los dientes de ajo.

Agrega en una sartén caliente el aceite de oliva, los tomates, la cebolla y los dientes de ajo.

Añade orégano, paprika, un poquito de pimentón y hojas de albahaca fresca. Agrega pasta de tomate, sal, pimienta recién molida y lleva a licuar.

Para la albóndigas

Lleva a un bowl la carne y agrega cebolla en cuadritos y cilantro picado. Añade mostaza, ralladura de pan, pasta de ajo, un toque de sal, paprika y mezcla.

Dale forma a las albóndigas y llévalas a freír, en abundante aceite a fuego medio.

Para la pasta

Cocina la pasta de tu preferencia durante 8 - 10 minutos. Mézclala con la salsa cuando esté lista e incorpora las albóndigas.

¡Trucos de la abuela!

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Por Edd Cabarcas, chef /@eddcabarcas

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar