Gastronomía y recetas
Publicidad

Receta para saborear este fin de semana: arepas de choclo rellenas

Queso derretido, guacamole y chicharrón pueden ser algunos toppings de sabor para esta propuesta.

Estefa Gómez, chef / @foodiestefa_invita
04 de mayo de 2024 - 03:00 p. m.
Exponente de la gastronomía latinoamericana.
Exponente de la gastronomía latinoamericana.
Foto: Getty Images/iStockphoto - SGAPhoto

Un poco de la historia de este plato

Mientras los colombianos y venezolanos discutimos sobre el origen de la arepa, la historia nos dice que esta surgió cuando aún no existía una frontera entre los dos países, en 1442, antes de la llegada de Cristóbal Colón a América.

La palabra arepa proviene de la expresión “erepa”. Esta expresión era usada por los miembros de la tribu de los Caribes para nombrar el maíz. La arepa tradicional es hecha a base de maíz, sin embargo, hoy en día existen de 40 a 43 tipos de arepas.

En Gastronomía y recetas traemos la receta de la arepa de choclo, un plato típico latinoamericano elaborado a base de maíz. Su preparación es muy parecida a la de los panqueques, su diferencia es que el maíz es el ingrediente principal. Suele añadirse a su cocción queso o cuajada, mantequilla y azúcar, entre otros.

Gastronomía: Latinoamericana .

Sirve con un rico aderezo de cilantro

  • Tiempo de preparación: 5 minutos.
  • Tiempo de cocción: 10 minutos.
  • Porciones: 4.

Ingredientes

  • 1 paquete de arepas de choclo
  • Queso mozzarella al gusto
  • Chicharrón al gusto
  • Guacamole /al gusto)

Puede interesarte: Ellas crearon una marca de arepas elaboradas 100 % con maíz

Preparación

*Para esta receta no necesariamente debes hacer las arepas, puedes comprarlas listas para cocinar.

En una sartén pon mantequilla para asar las arepas de choclo, dóralas por lado y lado hasta que obtengan el color deseado.

Ábrelas por centro y añade queso derretido, chicharrón, tu aderezo favorito, guacamole y disfruta.

¡Trucos de la abuela!

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) o al de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Por Estefa Gómez, chef / @foodiestefa_invita

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar