Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El atentado contra Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio habría sido negociado por $1.000 millones, según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. El alto funcionario del gobierno nacional se refirió a la captura de Élder José Arteaga Hernández, alias de “Costeño” o “Chipi”, presunto cerebro del crimen, y detalló cómo han avanzado las pesquisas por el atentado contra el senador y precandidato presidencial.
En contexto: Atentado a Miguel Uribe: así fue la captura de alias “Costeño”
Tras la captura de “Costeño” en Engativá (Bogotá), el ministro sostuvo que las operaciones para dar con los responsables del atentado ha sido adelantada “por 180 de los mejores investigadores de la Policía Nacional, articulados con equipos altamente efectivos de la Fiscalía y la Interpol”. Sánchez agregó que las autoridades han sido apoyadas en el caso por “inteligencia de los Estados Unidos, Reino Unido e incluso Emiratos Árabes Unidos”.
Llegaremos hasta los autores intelectuales del atentado contra el Senador @MiguelUribeT. ¡Cae alias ‘Chipi’ o ‘Costeño’!, coordinador criminal de este atentado contra la democracia.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) July 5, 2025
Nuestra @PoliciaColombia junto con la @FiscaliaCol, en la localidad de Engativá (Bogotá),… pic.twitter.com/1TGygNbDEf
A través de un video, el alto funcionario sostuvo que alias “Costeño” habría negociado “la ejecución del crimen por $1.000 millones y habría instrumentalizado a un menor de edad, a quien le entregó el arma cargada para perpetrar el atentado”. El recién capturado, según el ministro, “planeó la fachada, los movimientos y hasta ordenó silenciar a uno de sus cómplices tras el hecho”.
Podría interesarle: Capturado alias “Costeño”, cerebro logístico de atentado contra Miguel Uribe
De acuerdo con lo dicho por Sánchez, el atentado contra Miguel Uribe Turbay fue hecho por una estructura que “operaba bajo un modelo de outsourcing criminal”, integrada por cuatro personas:
•Alias ‘El Hermano’, capturado el 19 de junio.
•Alias ‘El Veneco’, capturado el 11 de junio.
•Alias ‘Gabriela’, capturada el 14 de junio.
•Alias ‘Costeño’, capturado el 6 de julio.
La información entregada por el ministro Sánchez apunta a que el presunto cerebro del atentado, alias “Costeño”, tiene más de 20 años de historial delictivo, vinculado a homicidios, tráfico de armas, narcotráfico y hurtos. “Fue integrante del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘La Zaga’, con injerencia en Engativá”, dijo el alto funcionario.
Le recomendamos: Falleció la abuela de Miguel Uribe Turbay, Nydia Quintero, exprimera dama de Colombia
“Costeño” enfrenta cargos por homicidio agravado en grado de tentativa, utilización de menores en la comisión de delitos y porte ilegal de armas. Dese el Ministerio de Justicia recordaron que hay una recompensa de hasta $3.000 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables del atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
