:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/2CKMZNW4UBEG7ND4WWORLEBIEM.jpeg)
Mauricio Mendoza, conocido en el mundo delictivo como alias La Chinga o La Z, fue capturado en el municipio de Cartago (Valle del Cauca), señalado de ser uno de las principales cabezas del crimen organizado en el norte de este departamento. La Policía dice que Mendoza integró dos de los grupos más peligrosos de esta zona del país: La Gran Alianza y la oficina sicarial de Los Flacos.
También puede interesarle: La historia de Los Flacos, la poderosa banda sicarial del Valle y el Eje Cafetero
La primera organización es una estructura criminal que reúne a viejos y nuevos capos del narcotráfico que sucedieron el poder del cartel del Norte del Valle. La segunda, es otro grupo que en los últimos 10 años hace presencia en el Eje Cafetero y en el Valle del Cauca. Según las autoridades, Mendoza pasó a integrar esta banda en 2021 y cambió su aspecto físico para evitar ser capturado.
Sigue a El Espectador en WhatsAppAlias ‘Chinga’ o ‘La Z’, uno de los más buscados en el Valle del Cauca e integrante del grupo delincuencial ‘Los Flacos’ fue capturado en las últimas horas.
— Mindefensa (@mindefensa) December 20, 2022
‘Chinga’ imponía el homicidio como medio para mantener el control en el territorio #FuerzaParaLaPaz @PoliciaColombia pic.twitter.com/l85HVH71OB
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía, alias La Chinga empleaba brujería al momento de adelantar sus acciones criminales. Según la Policía “el hoy capturado (Mauricio Mendoza) impondría al parecer el homicidio como medio para mantener el control, generando en sus víctimas desmembramiento, mediante la utilización de silla de tortura, utilizando imágenes alusivas a la muerte al cometer el hecho”.
Alias La Chinga presentaba orden judicial por el Juzgado Promiscuo Municipal de Obando, (Valle del Cauca) y finalmente fue capturado en el operativo coordinado entre el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Inteligencia la Sijín y la Fiscalía General. A la Chinga le imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.
Al parecer, Mendoza tenía una trayectoria criminal de más de siete años en la organización, empleando diferentes dinámicas de intimidación incluyendo la tortura. Este grupo criminal, según fuente de la Fiscalía, también tendría negocios con la guerrilla del Eln y los carteles de la cebolla, los huevo y el cilantro, quienes extorsionan a empresarios y campesinos de esta región.
Según dicen las autoridades, las cabezas de esta organización, la de los Flacos, serían John Freddy Montoya Serna, alias el Flaco, y sus dos hermanos, Brainer Robinson y José Luvier. El primero de ellos, que sería un emisario en Cartago de Otoniel,el extraditado jefe del Clan del Golfo. Además, una fuente de la inteligencia del Ejército le dijo a este diario que altos funcionarios de la Fiscalía y del Ejército hacen parte de la nómina de esta oficina sicarial.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.