:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/OZJV4TFRLFCS5OHDFCREPOXI5U.jpg)
Luis Eberto Díaz Molano, alias el Compadre o el Tocayo, fue condenado por un juzgado penal del circuito de Tunja (Boyacá) a 30 años y siete meses de prisión, luego de haber aceptado su responsabilidad en la elaboración de las llamadas listas de “limpieza social”. Díaz Molano aceptó haber realizado las listas en las que se señalaba a algunas personas de ser delincuentes. Tiempo después fueron asesinados.
(Lea: El bloque paramilitar Calima perpetró 119 masacres: Centro Nacional de Memoria Histórica)
Uno de los casos, según señaló la Fiscalía, ocurrió en enero de 2003 cuando integrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare, interceptaron un vehículo de transporte público que se desplazaba por una vía que conduce del departamento de Boyacá hacia Bogotá. La intención de los sujetos, según corroboró el ente investigador, era verificar las identidades de las personas que iban a bordo del vehículo.
Sigue a El Espectador en WhatsAppDespués de hacer bajar al conductor del bus, Pedro Elías Pulido, y su ayudante Teodulfo Ibáñez Callejas, en la zona conocida como Ventorillo, vereda Huerta Grande (Boyacá), los dos hombres fueron ejecutados, en presencia de todos los pasajeros, debido a que fueron considerados por el grupo paramilitar como responsables del hurto de ganado en la región.
Estos hechos motivaron a la Fiscalía a imputar a Díaz Molano, como autor mediato de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir.
(Le puede interesar: Corte Constitucional reitera que el paramilitarismo está prohibido en Colombia
Luis Eberto Díaz Molano habría pertenecido a las Fuerzas Militares, entre 1993 hasta el 14 de febrero de 2004, en donde se desempeñó como agente de inteligencia. Es decir, Díaz era el encargado de recopilar, analizar y procesar la información para el desarrollo de diferentes acciones militares. Para el 2009, según información de la Procuradurúa, fue destituido de las Fuerzas Armadas por colaboración con grupos de Autodefensas.